En diálogo con las culturas

El reconocimiento de lo diferente puede ser el primer paso para la superación de la inequidad social y del crecimiento comunitario, todo lo cual se concreta en un lugar compartido que sortea los sinuosos límites de las naciones.

fraternidadLa propuesta es contribuir juntos a la construcción de una realidad común en la que Latinoamérica se exprese con sus distintas voces, en una armonía que las contiene y las potencia a todas, devolviéndonos un eco enriquecido de cada una.

Para esto, será importante dirigir la mirada hacia la multiplicidad que nos constituye: lo europeo y lo afroamericano, lo criollo y lo originario, lo culto y lo popular, lo urbano y lo rural, lo hegemónico y lo marginal, lo intergeneracional. Diferentes sentidos que se desprenden de los diversos modos de relación que establecemos con uno mismo, con los demás, con lo Absoluto, con la naturaleza.

Una oportunidad de encuentro e intercambio donde circulen ideas, experiencias, proyectos, vinculados a las múltiples expresiones de la cultura, para poner en acto mecanismos y estrategias que visibilicen la diversidad.

Para sumarse a esta iniciativa, que pretende ser punto de encuentro, foro, mesa de diálogo para la transformación positiva de la realidad, se puede tomar contacto dirigiéndose a

culturayfraternidad@focolares.org.ar

Artículos

Un barrio, una familia

Un barrio, una familia

En un barrio de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde los vecinos, poco a poco, fueron construyendo relaciones fraternas, encontraron un modo original de realizar el momento del aplauso a las 21 horas todos los días.

[leer más]

Semana Mundo Unido 2020 (#SMU2020)

Semana Mundo Unido 2020 (#SMU2020)

Se aproxima este evento internacional (del 1 al 7 de mayo) que este año adquiere un carácter especial. Invitamos a todos nuestros lectores a ser protagonistas difundiendo y participando desde su propia casa.

[leer más]

“Dar hasta que se haga cultura”

“Dar hasta que se haga cultura”

“Encerrados pero no quietos” fue el lema de la primera charla debate convocada por la Economía de Comunión (EdC) Argentina como una oportunidad de acercamiento a las personas y encontrar nuevas formas de hacer economía, urgente, y profética, en esta crisis.

[leer más]
«...1314151617...»