INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Otras expresiones > Ecos de la Semana Mundo Unido

Ecos de la Semana Mundo Unido

 
16 mayo 2018
Múltiples iniciativas con trasfondo social en el Cono sur en la 23° Semana Mundo Unido (1-10 de mayo) organizada por los jóvenes de los Focolares.

Buenos Aires (Argentina)

Desde el año 2015, el Run4unity ha tomado carácter inter-religioso: cristianos, judíos, budistas, musulmanes Run For Unity – Puentes de Unidad – Buenos Aires. El punto de partida fue la Reserva Ecológica, lugar que elegimos como símbolo de protección y cuidado no solo del medio ambiente sino también de los más desprotegidos, sumando el llamado del Papa Francisco a “Cuidar la Casa de Todos”.
Allí alrededor de 200 personas nos convocamos. Los Chicos por un Mundo Unido, se presentaron y dieron a conocer la propuesta de este año: Puentes de Unidad. A las 12.00 nos detuvimos antes de cruzar el Puente de la Mujer, otro sitio emblemático de la ciudad, para hacer juntos el Time Out un momento de silencio para pedir por la paz en cada punto de la tierra, en ese momento
advertimos que algunos turistas que pasaban por la zona se detenían y se sumaban.
Silvina Chemen, Rabina de la Comunidad Bet El, nos ayudó a reflexionar sobre el significado de “cruzar” el puente, de ir a la orilla del otro, de construir la unidad con el otro, y que para lograrlo tenemos que ir juntos, juntos con el otro, porque si queremos construir un mundo unido no podemos hacerlo solos, necesitamos del otro.
Concluimos en la Plaza Holanda, frente al monumento de Anna Frank, adolescente que testimonia y recuerda que la guerra nunca es el camino a seguir, y que elegimos vivir en paz y por la paz. Para terminar, leímos y firmamos el MANIFIESTO POR LA PAZ. Lo leyeron chicos representantes de distintas religiones, budistas, judíos, cristianos, musulmanes y representantes de personas que creen en valores sin convicción religiosa.

Sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)

Jóvenes, chicos y adultos de las comunidades de La Madrid, Saliquelló, Pigué y Bahía Blanca se unieron a las dos jornadas de trabajo comunitario organizadas por los voluntarios de Fazenda Caruhè para trabajar con los chicos que viven allí y restaurar un salón para transformarlo en sala de juegos para los niños de los internos que visitan el lugar, clasificar y reparar ropa donada y preparar mermeladas caseras para la venta.

Salome de Pigüé nos cuenta: “Estuve cosiendo fundas a algunos almohadones con retazos de tela; durante la merienda conocí a uno de los chicos que había llegado hace un par de días a la Fazenda y me contó cómo llevaba su nuevo desafío y cuán bien se sentía de estar allí. El mismo chico cuando nos íbamos, nos dijo: ‘si quieren hacer un gesto de amor concreto, háganme una almohada que todavía no tengo una’ Entre todo lo que hicimos, eligió la primera que habíamos hecho, justamente nos había costado mucho, ya que no teníamos experiencia en costura y hasta le hicimos ojales a mano. Su entusiasmo, su cara de felicidad y el
poder ayudar con un acto tan pequeño, hizo que nos fuéramos con el corazón muy contento y agradecidos por esta oportunidad de amar y de recibir amor”. El director de la fazenda decía que uno de los chicos estaba conmovido de ver tanta gente dispuesta a “renunciar” a sus días de descanso, también viajando muchos kilómetros (¡algunos hasta 300!) para poner a disposición su tiempo para ayudar y decía: “es la primera vez en mi vida que experimento algo así porque en el mundo de donde yo vengo: todos los favores son a cambio de algo…aqui todo es solo Amor”.

Mendoza (Argentina)

En Mendoza nos unimos al Run4unity con la ida al geriátrico con adolescentes que viven por un Mundo Unido. Fue un momento hermoso compartido donde tuvimos la oportunidad primero en la previa de prepararnos haciendo tarjetas para llevar a los abuelos. Cada uno se esforzaba concretamente teniendo paciencia, donando su idea para que sea algo lindo para regalar. Un hermoso momento donde compartimos sonrisas, saludos y mucho amor. Ellos nos manifestaban la felicidad de haberlos ido a visitar. Los más grandes de donaron sus talentos con la guitarra. Es un desafío el diálogo entre generaciones pero no es imposible!

Rosario (Santa Fe, Argentina)

Se realizó la entrega de diplomas de los Jóvenes Embajadores de paz y se presentó el proyecto 6 x 1 que invita a los adolescentes a transformar el entorno en el cual viven. Además se compartieron experiencias de vida.
Sibila, 15 años, col. Maria Madre. “Estaba en mi casa y en la televisión escuché que necesitaban pelos para los chicos que tienen cáncer para hacer extensiones, etc. Mi abuela es peluquera y le pregunté si tenía extensiones, entonces llame un número y
me contacté con ellos para llevar las extensiones.
Alumnos del Colegio Santísimo Rosario dibujaron Elefantes por la Paz para enviar a otro continente.

Montevideo (Uruguay)

Este año hicimos una tarde recreativa y educativa con niños del barrio Borro, Montevideo Uruguay. Se realizan talleres de cocina, teatro y música. Los jóvenes por un mundo unido, preparan en la semana el taller. Y los sábados los niños se distribuyen en cada taller (tienen cupos ). A través del juego y el aprendizaje, difundimos los valores universales de la unidad y fraternidad, impulsados por el Evangelio y la frase: “Que todos sean Uno ” creemos en que un Mundo Unido es posible.

 

Santiago (Chile)

Los jóvenes visitaron una hospedería y ayudaron a personas en situación de Calle. Una experiencia que estos jóvenes de la ciudad de Santiago, vienen desarrollando a lo largo de los años.

Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina)

Con un grupo de adultos en Ushuaia para esta semana mundo unido llevamos el dado del amor para los chicos del barrio “dos banderas” en las periferias de la ciudad, un territorio de montaña. Los venimos acompañando desde diciembre del año pasado. El primer contacto con ellos fue para Navidad llevando a Jesús a esta fiesta y ponerlo al centro, luego preparamos regalos personalizados para Reyes y en verano contribuimos con su “colonia de vacaciones” y también arreglamos centro vecinal. Esta experiencia de amor los llevó a querer conocer a Jesús y por eso ahora empezamos… y qué mejor instrumento para empezar que el
dado del amor?

Resistencia (Chaco, Argentina)

Para arrancar la SMU, fuimos en conjunto con un grupo que se llama “Red de estudiantes solidarios (r.e.s)” Estos chicos van a merenderos de forma voluntaria, y fue una tarde llena de regalos, de parte de los nenes, como nuestra.

Asunción (Paraguay)

Los chicos y jóvenes por un Mundo Unido vivimos un fin de semana especial en el Barrio San Miguel, en Capiatá. El sábado organizamos una “Misión por la Paz”, visitando a las familias del lugar y compartiendo experiencias. Juegos, canciones, charlas profundas, momentos sencillos, siempre con la actitud de construir la paz allí donde cada uno está, generándola primero entre nosotros.
El domingo llegó el tan esperado Run4unity, donde unos 100 chicos, chicas, jóvenes y algunos adultos, corrimos juntos por la Paz y la Unidad. Sintiendo el deseo fuerte de poner en práctica con pequeñas acciones el Proyecto Hambre Cero , la inscripción de nuestra carrera fue un alimento no perecedero, para los chicos de la Escuela del Barrio.
Compartimos también un almuerzo solidario con la Comunidad, donde se recaudaban fondos para la construcción de la Capilla del Barrio, un proyecto muy anhelado por todos.

Plátanos (Buenos Aires, Argentina)

Una jornada hermosa, la lluvia faltó a la cita y nos dejó hacer la carrera por la Paz. Luego almuerzo, juegos de postas, guitarreada y mucho mate! Intercambiamos saludos con Rosario, Treviso (Italia), Bulgaria, Resistencia y Francia.

Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)

En la ciudad de Bahía Blanca los jóvene se unieron a la iniciativa del municipio que, junto con la secretaría de Culto, están implementaron un proyecto a largo plazo de construcción de viviendas. “Pudimos ayudar a una familia a hacer el contrapiso de su casa. Fue hermoso compartir con la joven que era dueña de la casa que estábamos mejorando, una chica con muchisima voluntad, una sonrisa grande, y mucha fuerza para sacar a su familia adelante…. También pudimos compartir con uno de los representantes del municipio, que no había planeado trabajar en la obra sino que debía aprovechar el tiempo para hacer visitas en el barrio. Pero
viendo que éramos pocos y a pesar de tener zapatillas nuevas y ropa impecable, se puso a trabajar a la par nuestra! … Creo que lo que más me llevo es que a pesar de no ser la cantidad ideal de voluntarios, se cumplio con el trabajo con la misma eficiencia” Continuaremos todo el año con esta acción junto con otros movimiento, iglesias cristianas y otras religiones presentes en la ciudad. Una bellísima oportunidad para construir la fraternidad y ser portadores de unidad.

Isla Margarita (Delta del Tigre, Buenos Aires)

RUN4UNITY en el río Carabelas Misa por la paz, caza del tesoro, carreras en kayak y fútbol. Todas ocasiones para vivir la Regla de Oro y construir la Paz empezando por nosotros.

Córdoba (Argentina)

El sábado visitamos el Hogar Sierra Dorada, en San Marcos Sierras a 140 km. de Córdoba capital. Fueron 60 chicos los que participaron de la etapa 2 de nuestro proyecto: El Dado de la Paz. Es la segunda vez que visitamos este hogar, y en esta
oportunidad pusimos en práctica el dado a través de la construcción de historias, usando la imaginación. ¡Gracias a los que participaron como “dadores” de la paz! El equipo sigue en crecimiento.

(Colaboración de Bettiana González y Santiago Mampel)

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

El presente de los habitantes de la Comarca Andina

4 junio 2021
El presente de los habitantes de la Comarca Andina

Cuando la solidaridad se pone en marcha y permite recuperar parte de la vida de quienes fueron arrasados por los incendios forestales.

[leer más]

24 horas por un aire nuevo

14 mayo 2021
24 horas por un aire nuevo

El Run4unity es una actividad anual que se realiza durante los primeros días de mayo en diferentes ciudades de los cinco continentes. Es el punto de partida de la “Semana Mundo Unido”, una semana para vivir, conocer diferentes actividades y propuestas que contribuyen a la unidad y a la paz, organizada por el grupo de Chicos por la Unidad, en el marco de lo propuesto por el “Living peace” (un proyecto internacional, que busca un camino de educación para la paz).

[leer más]

Del 1 al 9 de Mayo: Semana Mundo Unido (SMU) – Atreverse a cuidar.

30 abril 2021
Del 1 al 9 de Mayo: Semana Mundo Unido (SMU) – Atreverse a cuidar.

Arranca la 25ª edición de la Semana del Mundo Unido (1-9 de mayo de 2021) promovida por los jóvenes del Movimiento de los Focolares. Evento central en Bruselas (Bélgica). Cientos de eventos locales y regionales.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más