INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
  • Chiara Lubich
    • ¿Quién es Chiara?
    • Espiritualidad de la unidad
    • Vivir el carisma
  • Focolares
    • Historia
    • Proyecto
    • Elección y compromiso
    • Un pueblo
    • Organización
  • En diálogo
    • Iglesia católica
    • Iglesias cristianas
    • Grandes religiones
    • Personas de convicciones no religiosas
    • Cultura
  • Obras y actividades
    • Arte y espectáculo
    • Compromiso social
    • Ciudadelas
    • Medios
    • Estudio y formación
Estás aquí: Home > Otras expresiones > Margaret Karram: volvamos a poner en el centro la reconciliación y la oración

Margaret Karram: volvamos a poner en el centro la reconciliación y la oración

 
14 mayo 2021
Ante la escalada de violencia en Tierra Santa, en Colombia, en Myanmar y en varios países africanos, la presidenta de los Focolares hace un llamamiento a las comunidades del Movimiento en todo el mundo para que pongan en el centro de la vida y de la acción el diálogo y la oración, caminos factibles para todos hacia la verdadera paz.

No podemos dejar de escuchar profundamente el grito de dolor que llega en estos días desde muchas partes del mundo, porque la paz vuelve a estar en grave peligro.

Me refiero a las protestas que han desembocado en violencia en varias ciudades de Colombia que van adelante desde hace varios días; a la gente de Myanmar que lleva meses sufriendo y en donde aún no hay destellos de paz y libertad; de varios países y regiones africanas que por diferentes motivos se agitan con una violencia que parece no tener fin.

¿Y qué decirles de la situación que ha vuelto a estallar en Jerusalén, en Haifa, en la Franja de Gaza y en  muchas otras ciudades de la Tierra Santa en estos días?

Es una situación que vivo realmente en mi piel; la noticia de los bombardeos, de las muertes que aumentan cada día reaviva un dolor inmenso en mi corazón, también porque esta es la tierra en donde nací y en la que he crecido.

Quiero decirles a todos ustedes que viven en primera persona estas situaciones de violencia, arriesgando muchas veces su vida, que ¡estoy con ustedes más que nunca! Ofrezco y rezo todos los días para que cesen los bombardeos y la violencia entre los diferentes grupos, para que se salven las vidas humanas y para que la paz vuelva a ser el bien supremo para cada persona, para cada pueblo y para cada gobierno.

Esta tierra con todas sus heridas profundas pero también son sus grandes riquezas que son fruto de la multiplicidad de pueblos que la habitan ha grabado en mi alma la certeza de que solo el diálogo, vivido a veces incluso de manera heroica, construye la verdadera paz en todos los lugares del mundo donde falta. Lo que siento hoy profundamente es invitar a todos a redescubrir que somos todos hermanos, hijos del mismo Padre, sin dejarnos llevar por el odio o por la tentación de ver solo nuestra parte.

Nos comprometemos juntos a volver a poner la reconciliación y el diálogo en el centro de nuestro pensamiento y de nuestra vida, de la vida de nuestras comunidades, de nuestros pueblos. Un diálogo con todos, sin excluir a nadie y que implemente políticas justas, que acojan y respeten las diversidades.

Sin embargo, puede haber situaciones tan desesperadas y extremas que parece imposible encontrar una solución, pero lo hemos experimentado muchas veces: el amor siempre encuentra vías de acceso al corazón del otro. En este sentido me gustaría compartir con ustedes un escrito de Chiara Lubich que me ha dado siempre esperanza y valor:

“Pero si los hombres aceptasen el sufrimiento por amor, el sufrimiento que requiere amor, este se convertiría en el arma más potente para dar a la humanidad su dignidad más alta: la de sentirse no un conjunto de pueblos uno junto al otro, a menudo en lucha entre ellos, sino un solo pueblo, una familia”.[1]

¡Mantengamos viva la esperanza! Con el amor recíproco renovado entre todos, intensifiquemos la oración por los que sufren, por los muertos, por los que no tienen la certeza del mañana. Pero sobre todo roguemos a Dios que nos conceda el mayor bien para toda la humanidad: el don de una paz justa y duradera.

Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares

Aquí puede leer el texto en PDF

[1]Chiara Lubich, La doctrina espiritual, Ed. Ciudad Nueva Buenos Aires, 2005, pág. 55

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas(500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Abrazar la paz en el rostro del que sufre

14 octubre 2019
Abrazar la paz en el rostro del que sufre

El lunes 23 de Septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Salta la 3era Oración Ecuménica e Interreligiosa por la paz, en el patio del Convento San Francisco, un hermoso y emblemático lugar en el centro de la ciudad.

[leer más]

Caminata por la paz 2018: construir puentes de paz

9 mayo 2018
Caminata por la paz 2018: construir puentes de paz

En Buenos Aires, en uno de los puntos turísticos más importantes de la Ciudad, se realizó la 4º edición del Run4Unity, donde los Chicos por un Mundo Unido fueron los protagonistas de esta meta: Construir Puentes de Unidad, dar a conocer su compromiso por la Paz y promover también un medio para alcanzarla : la regla de oro.

[leer más]

750 chicos participaron de la inauguración del Dado de la Paz

29 agosto 2017
750 chicos participaron de la inauguración del Dado de la Paz

Se inauguró un nuevo monumento en el Parque de las Naciones, en la ciudad de Córdoba, junto a 750 chicos de distintas zonas de la ciudad, en un evento en el que se realizaron juegos y actividades para difundir el juego como instrumento para construir la paz.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más