Nov 11, 2021 | Sin categorizar
El 8 de mayo de 2021, en un semáforo de la ciudad de Porto Alegre (Brasil), Lorenzo (24 años) y su madre, Themis, vieron a un pobre con un cartel: “Tengo hambre, ayúdame”. Así nació el proyecto “Troque-a-fome-por-flor” (Truequen el hambre con una flor). El resultado es una red de floristas y voluntarios que ahora emplea a más de 70 personas y se está extendiendo a otras ciudades de Brasil. https://vimeo.com/619912565
Nov 9, 2021 | Sin categorizar
El Movimiento de los Focolares ha tenido conocimiento de la publicación del libro “La secta divina” del periodista Ferruccio Pinotti (Ed. PIEMME), que ha salido hoy, 9 de noviembre de 2021 a la venta en las librerías italianas. El volumen llega en un momento difícil y crucial de la historia del Movimiento de los Focolares: el del paso del periodo de la fundación a la fase post-fundacional. Este es un tiempo que, a lo largo de la historia de la Iglesia, a menudo ha puesto a dura prueba a las Órdenes religiosas, a los Movimientos y a las comunidades que han nacido de una inspiración carismática. El libro di Ferruccio Pinotti pretende demostrar que también en el Movimiento de los Focolares, el celo inicial ha llevado a veces a interpretaciones erróneas del carisma de Chiara Lubich y/o a acciones engañosas. De los documentos que Pinotti ha encontrado y publicado en el libro, relativos a algunos debates internos del Movimiento de los Focolares, emerge sin embargo que los miembros son cada vez más conscientes de estas y otras desviaciones en su historia y de la necesidad de remediarlas. De todos modos el volumen no parece ofrecer una presentación objetiva y ponderada de dicho carisma, reconocido por la Iglesia católica, y no tiene en cuenta el compromiso de miles y miles de personas que, inspiradas en la vida y en las enseñanzas de la fundadora, se dedican con generosidad cotidianamente en todo el mundo a crear relaciones, a sanar heridas y a superar divisiones en todos los ámbitos de la vida eclesial y social, para construir un mundo más fraternal y más unido. Consideramos indiscutible el dolor de las personas que en estas páginas cuentan sus historias de gran sufrimiento, desilusión, engaño y abusos sufridos, como también el de aquellos que no han querido hacer públicos sus propios testimonios. El Movimiento de los Focolares, en las personas de la Presidente Margaret Karram y del Copresidente Jesús Morán, expresa nuevamente la vergüenza y el dolor por las víctimas y por todos los que de alguna manera se han sentido ofendidos, la propia cercanía y el deseo de continuar o iniciar un proceso de diálogo con ellos. Reitera el compromiso a combatir todo tipo de abuso, a continuar itinerarios de prevención y de formación de los miembros y de los responsables y repite la invitación a todas las personas que tengan que informar acerca de hechos o historias de abusos, a dirigirse a la Comisión para el Bienestar y la Protección de los menores y de los adultos vulnerables (CO.BE.TU.) o a los respectivos órganos eclesiales. A pesar de la lectura parcial, unilateral, a veces inexacta o reductiva de la historia, de la espiritualidad y de la actividad del Movimiento, miramos este libro come un ulterior impulso en la prosecución de los procesos de conversión y de renovación en curso, en la fidelidad al carisma de fundación y en el desarrollo de un dialogo abierto, libre y crítico dentro del Movimiento y con todo aquel que desee comprender plenamente su realidad y colaborar con el mismo.
Stefania Tanesini
Nov 8, 2021 | Sin categorizar
La Palabra de Vida para este mes de noviembre de 2021 nos invita a ser constructores de paz. Chiara Lubich explica en este pasaje cómo se puede llegar a serlo. ¿Sabes a quienes se refiere Jesús cuando habla de los que trabajan por la paz? No se refiere a los que llamamos pacíficos, que aman la tranquilidad, que no soportan las discusiones y se manifiestan conciliadores por naturaleza aunque suelen revelar un recóndito deseo de no ser molestados, de no querer tener problemas. Los que trabajan por la paz no son tampoco esas buenas personas que se fían de Dios y no reaccionan cuando alguien las provoca o las ofende. Los que trabajan por la paz son los que aman tanto la paz que no temen intervenir en los conflictos para procurársela a quienes están en discordia. Puede ser portador de paz el que la posee en sí mismo. Es necesario ser portador de paz ante todo en nuestro comportamiento de cada instante, viviendo de acuerdo con Dios y su voluntad. Los que buscan la paz se esfuerzan por crear lazos, establecer relaciones entre las personas, allanando tensiones, desarmando el estado de guerra fría que uno encuentra en muchos lugares: en la familia, en el trabajo, en clase, haciendo deporte, entre países, etc.
Chiara Lubich
(Chiara Lubich, en Palabras de Vida, preparado por Fabio Ciardi, Obras de Chiara Lubich, Ciudad Nueva, Madrid, 2020, pp. 203-204)
Nov 7, 2021 | Sin categorizar
Son 15 profesionales en distintos campos del derecho, la formación y la psicología, provenientes de distintas áreas geográficas y culturales. Una comisión independiente que colabora y vigila tanto para la protección de los menores como en los casos de abusos de poder dentro de los Focolares. El 17 de septiembre de 2021 fue instituida y su coordinador es el abogado civil y penalista italiano Orazio Moscatello, experto en Derecho de Familia y de los Menores. La Comisión para el Bienestar y la Protección de niños, niñas y adolescentes y adultos vulnerables (CO.BE.TU.) fue ampliada para ofrecer un servicio cada vez más competente y completo a quienes sufrieron o sufren abusos en el ámbito del Movimiento de los Focolares y a quienes desean hacer llegar de denuncias al respecto. Las áreas de competencia de los 15 profesionales que la componen son dos:
- formación y prevención
- gestión de las denuncias de abuso tanto de tipo sexual a menores como de poder
“El tema de los abusos fue una de las prioridades tratadas por la Asamblea General de los Focolares de enero pasado” -explica el abogado Moscatello- “aun consciente de todo lo que ya se hizo y se está haciendo en este campo, la Asamblea ha solicitado a todos los miembros del Movimiento un nuevo compromiso en la prevención de los abusos, come se lee en el documento final”. En efecto el punto 2 del texto de las conclusiones y los desafíos de los Focolares para los próximos 5 años declara que: “Nos comprometemos a reforzar todo lo que ya se está realizando para la prevención de todo abuso físico, sexual, de poder y de conciencia. Pedimos perdón a todas las víctimas y les aseguramos nuestro total apoyo, reconociendo, con profundo dolor, todas esas situaciones en las que no hemos estado a la altura de protegerlas. Nos comprometemos a promover aún más una cultura de prevención y promoción del bienestar de cada persona, con una formación adecuada y una comunicación transparente”. Por lo tanto, como primera consecuencia de esa declaración, la presidenta de los Focolares Margaret Karram dispuso que la Comisión para la Protección de niños, niñas y adolescentes y la Comisión Independiente de la Tutela de la persona fueran unificadas en una única entidad. Además, para permitir la plena independencia de la comisión de los órganos de gobierno, centrales y periféricos, sus componentes, durante los tres años de mandato, no tendrán ningún rol de responsabilidad dentro del Movimiento.
Stefania Tanesini
Para cualquier pedido o denuncia de abuso es posible escribir a: cobetu@focolare.org
Nov 6, 2021 | Sin categorizar
181 obispos amigos del Movimiento de los Focolares, procedentes de 45 países del mundo y de 70 Iglesias y comunidades eclesiales, participaron, presencialmente y por zoom, en el congreso “Atreverse a ser uno. El don de la unidad en un mundo dividido” que se realizó del 23 al 25 de septiembre de 2021. La génesis y el significado de este encuentro a través de entrevistas a cinco de los obispos participantes. https://vimeo.com/620772390
Nov 5, 2021 | Sin categorizar
Sophia Web Academy (SWA) es una forma original de formación a la cultura de la unidad, un experimento nacido dentro del IUS (Instituto Universitario Sophia) que tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades de esta época. Un curso de formación de alto nivel y un doble camino en el campo de la cultura y el liderazgo de la unidad, dirigido al Movimiento de los Focolares y no solo. El profesor Michele Zanzucchi, docente de comunicación en Sophia, coordinadora de SWA, habla de ello. ¿Cuál es la misión de Sophia Web Academy? Sophia Web Academy (SWA) tiene como objetivo investigar y presentar las principales declinaciones conceptuales y operativas del carisma de la unidad, explicitando el intento de intercambio con quienes han iniciado una reflexión cultural a partir de la intuición mística de Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares. ¿Cómo surgió la idea de crearla? Nació durante la pandemia, viendo que aumentaba la demanda de formación sobre los fundamentos del carisma de la unidad y comprobando que era posible impartir enseñanzas satisfactorias online. De hecho, en el Movimiento de los Focolares se advierte la necesidad de un doble curso de formación para los cuadros dirigentes, tanto a nivel central como local; itinerarios que puedan dar a los participantes por un lado una preparación adecuada para los desafíos de los tiempos actuales, para poder dar cuenta del don recibido del carisma de unidad y, por otro lado, capacitar culturalmente a algunos de sus miembros para gestionar grupos o menos grandes. ¿Cómo se articula? El curso de especialización comienza en el primer año online con un total de 700 horas – 180 clases magistrales, 60 horas de trabajo bajo la guía de tutores o diálogo con profesores, y 460 de estudio personal – correspondientes a unos 30 créditos académicos, repartidos en 8 meses, del 28 de noviembre de 2021 al 3 de julio de 2022. Partiendo de una base común de aproximadamente 44 horas de enseñanza comunes, se articularán otras 120 horas según un doble camino: “Cultura de unidad” y “Liderazgo dialógico”. Mientras que, en unos “tres días” finales se impartirán las 16 horas finales, con un carácter decididamente interdisciplinario. ¿Cuáles son los requisitos de acceso? La inscripción al curso se puede realizar como alumnos o auditores. Los primeros necesitan un título, aunque breve, participan en los cursos, tienen derecho a un tutor, rendir exámenes y obtener la certificación universitaria. Los auditores, en cambio, pueden matricularse sin títulos especiales, participan en los cursos, no tienen derecho a tutor, no se presentan a exámenes y reciben un certificado de participación de extensión universitaria. Como auditores, es posible registrarse en módulos individuales. El curso completo de estudio como estudiante se puede completar en uno o dos años. Uno de los dos caminos que propone SWA se refiere a la “cultura de la unidad”. ¿Cuáles son los objetivos a alcanzar? Una de las cualidades de un líder en un mundo que cambia rápidamente es la sabiduría. La tarea específica de Sophia, según Chiara Lubich, es precisamente la de “enseñar sabiduría” que también se adquiere escuchando las voces – y dialogando con ellas – de quienes han buscado la verdad a lo largo de los siglos. Para un líder, esto significa adquirir la capacidad de ver lejos y también pensar estratégicamente sobre los procesos que se implementan hoy para prepararse para un mañana más humano. Una parte esencial del camino está dedicada a la experiencia y pensamiento de Chiara Lubich en el contexto del Movimiento de los Focolares, un aporte muy válido para la formación integral de líderes. ¿Cómo se puede relacionar el término “liderazgo” con el de unidad? SWA ofrece un espacio de conocimiento y aprendizaje del liderazgo con marcadas características de diálogo y servicio, atención a los más pequeños, comunión, implicación activa y flexibilidad; todo en grado de llegar a decisiones y elecciones estratégicas, trabajo en equipo y comunicación. El itinerario del Liderazgo se basa en 5 unidades didácticas que se complementan orgánicamente, combinando aspectos teóricos y prácticos. “Fundamentos del liderazgo”, “Gestión de grupo”, “Desarrollo personal”, “Trabajo flexible”, “Tipos y modelos de liderazgo” son las etapas de este camino innovador y convincente. Para inscripciones e información: https://swa.sophiauniversity.org
Maria Grazia Berretta