Movimiento de los Focolares

Serbia: Solucionadores de problemas entre Glasgow y Serbia

Nov 12, 2021

¿Qué tienen en común un grupo de jefes de Estado y algunos chicos de Serbia? Todos buscan soluciones a un problema común: proteger nuestro planeta que sufre. Mientras los grandes de la Tierra se reúnen en el Reino Unido para la COP26, algunos jóvenes serbios nos cuentan sobre una jornada ecológica que realizaron.

¿Qué tienen en común un grupo de jefes de Estado y algunos chicos de Serbia? Todos buscan soluciones a un problema común: proteger nuestro planeta que sufre. Mientras los grandes de la Tierra se reúnen en el Reino Unido para la COP26, algunos jóvenes serbios nos cuentan sobre una jornada ecológica que realizaron. “¿Es así como debe terminar nuestra historia? La historia de la especie más inteligente condenada por ser demasiado humana para poder ver el paisaje global y querer perseguir objetivos a corto plazo”. Con voz grave y potente, David Attenborough, un naturalista y investigador científico de 95 años, pronunció estas palabras frente a los grandes de la Tierra durante la COP26. La “Conferencia de las Partes”, organizada por las Naciones Unidas y que comenzó el 31 de octubre, está como siempre centrada en el tema del cambio climático. Este año en particular es percibido por muchos como una gran oportunidad para tomar decisiones importantes sobre el tema de la ecología y la ecología integral. Según muchos expertos, si no actuamos con decisión de inmediato, será demasiado tarde. Los jefes de Estado reunidos en Glasgow tienen un gran poder de decisión; pero también es cierto que es necesario un cambio que vea a todos como protagonistas. Un cambio basado por un lado en la colaboración entre Estados, por otro en acciones concretas a nivel local. Involucrando a cada uno de nosotros. Durante esta segunda semana de acuerdos y negociaciones internacionales, hemos decidido hacerles conocer una breve historia, que nos enviaron algunos chicos del Movimiento de los Focolares en Serbia. Durante una jornada ecológica organizada hace unas semanas, estos chicos se pusieron a trabajar para buscar soluciones inteligentes a problemas concretos, respetando la creación. “Somos los mejores solucionadores de problemas que jamás hayan existido en la Tierra, – continuó Attenborough en su discurso en la COP- (…) y la naturaleza es nuestro principal aliado”. Estos jóvenes también han ideado nuevas formas de resolver los problemas que viven, tratando de ser ecológicos, sostenibles y renovables. Uno de los primeros días de trabajo de la COP26, el papa Francisco tuiteó: “No hay más tiempo para esperar; son demasiados los rostros humanos que sufren esta crisis climática. Necesitamos actuar con urgencia, valentía y responsabilidad para prepararnos para un futuro en el que la humanidad sea capaz de cuidarse a sí misma y a la naturaleza”. Cada uno de nosotros puede hacer su parte, algunos dentro de una conferencia internacional, otros a través de un cambio en su rutina diaria. Lo importante es empezar, de inmediato y juntos. Este es el video de la jornada ecológica organizada por algunos chicos del Movimiento de los Focolares en Serbia. Active los subtítulos en inglés o italiano:

Laura Salerno

una jornada ecológica-Serbia

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.

¿Para qué sirve la guerra?

¿Para qué sirve la guerra?

En estos tiempos en que el mundo se ve desgarrado por conflictos brutales, compartimos un extracto del famoso libro escrito por Igino Giordani en 1953 y reeditado en 2003: La inutilidad de la guerra. «Si quieres la paz, prepara la paz»: la enseñanza política que Giordani nos ofrece en este libro se resume en este aforismo. La paz es el resultado de un proyecto: un proyecto de hermandad entre los pueblos, de solidaridad con los más débiles, de respeto mutuo. Así se construye un mundo más justo, así se deja de lado la guerra como una práctica bárbara propia de la fase oscura de la historia de la humanidad.

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

El Padre Foresi: los años de su trabajo en la encarnación del carisma

Hace diez años, el 14 de junio de 2015, moría el teólogo Padre Pasquale Foresi (1929-2015), a quien Chiara Lubich consideró cofundador del Movimiento. Fue el primer focolarino sacerdote y el primer Copresidente de los Focolares. Ha salido algunos meses atrás el segundo volumen de la biografía de Foresi, escrito por Michele Zanzucchi. Hablamos del tema con el profesor Marco Luppi, investigador de Historia Contemporánea en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano (Italia).