Movimiento de los Focolares

Curso para los Educadores de los Seminaristas

Ago 5, 2015

Del 12 al 25 de julio, en el Centro de espiritualidad de comunión “Vinea mea” de Loppiano (Florencia), tuvo lugar la conclusión del bienio 2014-2015 del Curso Teológico-Pastoral para formadores.

VineaMea_01Con la realización de la segunda parte se concluyó el Curso para Educadores de los Seminaristas del bienio 2014-2015 de Loppiano, frecuentado por unos veinte sacerdotes provenientes de Brasil, Kenia, Nigeria, Tanzania, Indonesia, Tailandia, Italia, Holanda, España y Malta. “Mirando integralmente el curso, me parece que podemos decir que el objetivo de proyectar la luz del carisma de la unidad en el mundo de la formación en los seminarios se alcanzó”. “La participación en el curso me ha hecho más sensible al significado y al valor de mi servicio eclesial como formador, especialmente en la perspectiva de la iglesia-comunión. El rostro de la Iglesia del mañana también depende del tipo de formación que se recibe en los seminarios”. “Este curso me exhorta a vivir este modelo de vida contemplado juntos; a dejarme plasmar por las circunstancias, por los hermanos, a cambiar mi forma de rezar, de pensar. A permanecer vinculado espiritualmente en la medida de lo posible, a través de una comunicación virtual o directa con el equipo que lo promueve y con todos los participantes”. Son éstas, algunas de las impresiones de los participantes. El Curso está estructurado en cuatro semanas en el arco de un bienio. En la segunda parte, que se realizó este año, pasamos a lo concreto de los aspectos de la formación, que subdividimos en siete grandes áreas: Don de sí y comunión. Apertura al otro: diálogo y testimonio; Unión con Dios; interioridad y santificación; Vida como cuerpo místico y corporeidad; Armonía personal y edificación de la comunidad; Sabiduría, estudio y cultura; Comunicación y medios al servicio de la comunión. Manteniendo siempre como hilo conductor del curso el trinomio oración-vida-pensamiento, se trabajó involucrando recíprocamente a los participantes y a los relatores. Además, cursos como éste se han realizado en Bangkok, en el 2013, con unos sesenta participantes provenientes de los países del sur de China. Y están previstos otros similares en Filipinas, Kenia, Costa de Marfil, en Brasil y Colombia. En los últimos 8 años, por los cursos han pasado alrededor de 200 formadores de seminaristas, provenientes de unos 30 países de cuatro continentes.    

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

Volver a nacer desde la oscuridad: un llamado a la unidad

En los días de la fiesta de Pentecostés se celebra, en los países del hemisferio sur, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Mayara Pazetto, joven teóloga pentecostal brasileña, cuenta lo que le sucedió y la llevó a comprometerse en la promoción del diálogo entre las diferentes Iglesias cristianas.

Juntos para reforzar la esperanza

Juntos para reforzar la esperanza

En un mundo desgarrado y polarizado, ¿pueden los Movimientos y las nuevas Comunidades contribuir al camino de la unidad en la Iglesia y en el mundo? La importancia del camino de amistad y colaboración relatado por algunos de los moderadores de diferentes comunidades eclesiales, en vísperas del gran Jubileo de los Movimientos en la Plaza de San Pedro con la participación del Papa León XIV.