Movimiento de los Focolares

Globalizar el bien

Sep 23, 2019

Comunicación y evangelización hoy – Un seminario de estudios promovido por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y por su Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, por el Centro Chiara Lubich del Movimiento de los Focolares y por el Grupo Editorial Città Nuova.

Comunicación y evangelización hoy – Un seminario de estudios el 1 de octubre en Roma promovido por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma y por su Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, por el Centro Chiara Lubich del Movimiento de los Focolares y por el Grupo Editorial Città Nuova.

Intervienen: Mauro Mantovani, Rector de la Universidad Pontificia Salesiana; Paolo Ruffini, Prefecto del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede; Fabio Pasqualetti, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social; Giulia Paola Di Nicola, Socióloga, Universidad Leonardo da Vinci – Chieti; Cesare Borin, IT manager – Movimiento de los Focolares; Michel Vandeleene, curador del texto; Cristiana Freni, docente de Filosofía del Lenguaje en la Universidad Salesiana; Marco Aleotti, director televisivo RAI. Modera: Alessandro De Carolis, Radio Vaticana La urgencia de difundir el mensaje de la fe y la Palabra de Dios siempre ha caracterizado la historia de la Iglesia. Se trata de un compromiso que la ha impulsado siempre a valerse de la tradición oral y escrita, de distintas expresiones artísticas, de la liturgia, hasta llegar a los modernos medios de comunicación de masa. ¿Ante esta continua transformación de los medios de comunicación, cómo cambia ese compromiso hoy? Es alrededor de ese interrogante que giran las reflexiones del Seminario de estudios. Una base y un estímulo para el intercambio serán la experiencia “a nivel mundial” y la doctrina espiritual recogida y presentada en el texto “Conversaciones. En conexión telefónica” de Chiara Lubich (editado por Cittá Nuova, 2019). De hecho, en el texto, a partir de una limitada conferencia telefónica, Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares, utilizó el desarrollo tecnológico de los medios de comunicación para dialogar, compartir, animar, y conducir al bien a un número creciente de personas (realmente podemos hablar de algunas decenas de miles), teniendo claro que una respuesta concreta y positiva a las exigencias de nuestros contemporáneos sólo se puede dar “juntos”, como personas en fuerte relación unas con otras, personas para las cuales el compromiso de cambiar el mundo empieza “cambiándose a sí mismas”, pero no “por sí mismas”. Con ocasión de la publicación del volumen: Obras de Chiara Lubich CONVERSACIONES En conexión telefónica Vol. 8.1 – a cargo de Michel Vandeleene (Città Nuova, 2019) Desde los inicios de los Ochentas, Chiara Lubich, valiéndose de los modernos medios de comunicación, dio vida a una conferencia telefónica mensual o bimensual que conectaba contemporáneamente desde Suiza (por eso el nombre de Conexión CH) los más importantes centros del Movimiento de los Focolares esparcidos en los cinco continentes. En esa ocasión comunicaba un pensamiento espiritual, fruto de su vida y de su carisma. Así nació una originalísima experiencia de vida cristiana comunitaria, a nivel mundial, que ha visto una multitud de personas caminar juntas por la vía de la santidad, ayudándose recíprocamente. El texto recoge casi 300 pensamientos espirituales comunicados por Chiara Lubich entre 1981 y el 2014 y algunos otros inéditos.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Focolares

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

María Voce ha regresado a la casa del Padre

María Voce ha regresado a la casa del Padre

Primera Presidenta del Movimiento de los Focolares tras la fundadora Chiara Lubich, Maria Voce falleció ayer, 20 de junio de 2025, en su casa. Las palabras de Margaret Karram y Jesús Morán. El funeral será el próximo 23 de junio, a las 15.00 en el Centro Internacional de los Focolares en Rocca di Papa (Roma).

¡Gracias Emmaús!

¡Gracias Emmaús!

Carta de Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, con motivo del fallecimiento de Maria Voce – Emmaús.

A che serve la guerra?

A che serve la guerra?

In questo momento in cui il mondo è dilaniato da conflitti efferati, condividiamo uno stralcio del celebre volume scritto da Igino Giordani nel 1953 e ripubblicato nel 2003: L’inutilità della guerra. «Se vuoi la pace, prepara la pace» : l’insegnamento politico che Giordani ci offre in questo suo volume può riassumersi in questo aforisma. La pace è il risultato di un progetto: un progetto di fraternità fra i popoli, di solidarietà con i più deboli, di rispetto reciproco. Così si costruisce un mondo più giusto, così si accantona la guerra come pratica barbara appartenente alla fase oscura della storia del genere umano.