Inscríbete en la II Summer School International

Ya está abierto el plazo para participar en el Curso Internacional de Verano EdC dirigido a jóvenes.
[leer más]La Economía de comunión (EdC) nace en mayo de 1991 después de una visita de Chiara Lubich a Brasil, como respuesta concreta al problema social y al desequilibrio económico de ese país, y del capitalismo en general. La propuesta, dirigida en primer término a las empresas fue la de poner en común la riqueza generada, y de implementar la dinámica administrativa sobre la base de la comunión y la fraternidad con el fin de construir y presentar una sociedad humana donde, a imitación de la primera comunidad de Jerusalén, “no hubiese entre ellos ningún indigente”.
La Economía de Comunión (EdC) hoy involucra a empresarios, trabajadores, dirigentes, consumidores, ahorristas, ciudadanos, investigadores y profesionales de las Ciencias Económicas. Las empresas que adhieren al proyecto son alrededor de 700 y es significativo su impacto cultural y académico.
Las empresas son el eje del proyecto. Las mismas se comprometen libremente a poner en común las ganancias según tres finalidades dándoles la misma importancia:
sostener, mediante proyectos compartidos basados en la reciprocidad, la subsidiaridad y la comunión, el desarrollo de personas y comunidades que se encuentran en situaciones de indigencia;
difundir la cultura del dar y de la reciprocidad, que es una condición previa para el desarrollo integral y de una economía y una sociedad fraternas y solidarias;
desarrollar la empresa, abriendo nuevos campos de trabajo y generando riqueza, orientando toda la vida empresarial, dentro y fuera de ella, al bien común.
Además la EdC da vida a centros productivos en las Ciudadelas del Movimiento de los Focolares, con el fin de presentar una zona industrial sui generis, que sea un laboratorio vivo de una Economía de Comunión.
¿Dónde está la novedad?
Ya está abierto el plazo para participar en el Curso Internacional de Verano EdC dirigido a jóvenes.
[leer más]El viernes 31 de mayo se celebró, en la pedanía murciana de Aljucer, una mesa redonda para dar a conocer la Economía de Comunión.
[leer más]Otorgado por la Fundación Centesimus Annus al jesuita Julio Luis Martínez Martínez y a Stefano Zamagni.
[leer más]