En diálogo con las culturas

El reconocimiento de lo diferente puede ser el primer paso para la superación de la inequidad social y del crecimiento comunitario, todo lo cual se concreta en un lugar compartido que sortea los sinuosos límites de las naciones.

fraternidadLa propuesta es contribuir juntos a la construcción de una realidad común en la que Latinoamérica se exprese con sus distintas voces, en una armonía que las contiene y las potencia a todas, devolviéndonos un eco enriquecido de cada una.

Para esto, será importante dirigir la mirada hacia la multiplicidad que nos constituye: lo europeo y lo afroamericano, lo criollo y lo originario, lo culto y lo popular, lo urbano y lo rural, lo hegemónico y lo marginal, lo intergeneracional. Diferentes sentidos que se desprenden de los diversos modos de relación que establecemos con uno mismo, con los demás, con lo Absoluto, con la naturaleza.

Una oportunidad de encuentro e intercambio donde circulen ideas, experiencias, proyectos, vinculados a las múltiples expresiones de la cultura, para poner en acto mecanismos y estrategias que visibilicen la diversidad.

Para sumarse a esta iniciativa, que pretende ser punto de encuentro, foro, mesa de diálogo para la transformación positiva de la realidad, se puede tomar contacto dirigiéndose a

culturayfraternidad@focolares.org.ar

Artículos

Grupo de trabajo Cono Sur COVID19

Grupo de trabajo Cono Sur COVID19

Los Focolares en el Cono Sur constituyeron un Grupo de Trabajo para ponerse al servicio de todas las iniciativas locales para recurrir a las consecuencias de la Pandemia. Los primeros pasos

[leer más]

Construir relaciones, tender puentes

Construir relaciones, tender puentes

Cuando las palabras del Evangelio calan hondo en las personas, el otro, el distinto de mí, pasa a ser un tu, más allá de las distancias físicas, ideológicas, sociales, religiosas.

[leer más]

Primero la persona

Primero la persona

A través de estos testimonios se pone en evidencia el valor de la persona, del prójimo que encontramos en cada momento de nuestra jornada.

[leer más]
«...1011121314...»