INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > “Los mártires del cristianismo están uniendo la Iglesia”

“Los mártires del cristianismo están uniendo la Iglesia”

 
28 agosto 2015
Nuevos desafíos para el ecumenismo en Argentina emergen tras la visita del Rev. Olav Tveit, Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI)

Múltiples encuentros ha desarrollado Olav Tveit (Secretario del Consejo Mundial de Iglesias) en nuestro país. El miércoles 26 de agosto, en el Palacio San Martín, histórico edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, tuvieron lugar dos momentos relevantes de su gira: una conferencia de prensa, seguida de un Acto de recepción y oración ecuménica organizado por la Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas de la Argentina (CEICA).

Durante la conferencia de prensa, Tveit -acompañado por la Presidenta del CMI para América Latina, la Rvda. Gloria Ulloa-, presentó la conformación y tarea del Consejo, WP_20150826_015sus desafíos históricos recordando que después de la Primera Guerra se preguntaban “cómo hacemos para trabajar por la justicia y la paz”, y los actuales, que incluyen conflictos locales y globales, “¿Cuál es el aporte creativo desde la religión?”, desafió.

“Estamos haciendo esta recorrida, invitando a hacer planes para trabajar juntos por esto. Juntos somos más y recordamos el llamado de Jesús: que seamos uno”, enfatizó. “Dios se ocupa de este mundo”, afirmó.

Ante la consulta por el estado actual del ecumenismo, específicamente del CMI, Tveit aclaró que el mundo del CMI no es uniforme, que hay etapas y que el concepto de “peregrinaje” es movimiento, mueve hacia adelante. Consideró que de alguna forma su visita es una acción de este tipo, una peregrinación por la Justicia y la Paz. Esta acción resume hoy la propuesta del CMI.

IMG-20150827-WA0000Sobre las persecuciones a cristianos/as en varios lugares del mundo, el Secretario afirmó que “a los nuevos mártires no se les pregunta de qué iglesia son. Ellos están uniendo a la Iglesia, de un modo que no podíamos imaginar”. Y agregó “hay desplazados y perseguidos no solo del cristianismo, y muchos se deben ir porque no hay paz en sus lugares. Las iglesias se han puesto a la cabeza en muchos lugares para ayudar y contener a migrantes… Estamos buscando respuestas, no las tenemos hoy, por eso la justicia y la paz son los objetivos locales e internacionales”.

Habló del diálogo ecuménico, de la apertura del Papa Francisco, basándose en el diálogo desde la verdad y el amor. Es más fácil desde el amor, dijo, pero sin verdad no puede haber diálogo de amor. Reconoció que es “un momento particular de posibilidades. Podemos firmar cada una de las páginas de la Encíclica Laudato Si…”.

Camino a la Cumbre de París en diciembre de este año, que trabajará sobre Cambio Climático, Tveit informó que el CMI ha acuñado un término “ECOJUSTICIA”. No tenemos derecho a arruinar la vida de quienes nos siguen, y si nosotros lo arruinamos, deberíamos poder arreglarlo, dijo. Pensamos: “¿En qué pecamos respecto a la voluntad de Dios para este mundo? Creemos en el perdón, pero también en la restauración. No somos llamados a ser apocalípticos, sino a predicar esperanza”.

Encuentro con la CEICA

IMG-20150827-WA0010Con la presencia de un amplio espectro de comunidades de fe, autoridades del Gobierno, representantes de Embajadas y de organizaciones, el Secretario de Culto de la Nación, Embajador Guillermo Oliveri, dio la bienvenida formal al Secretario General, recordando el rol importante de las iglesias del CMI en tiempos de la dictadura, la colaboración en varios temas de DDHH y la apertura que se ha dado para que todas las confesiones puedan dialogar entre ellas y con el Estado nacional.

Un grupo del Movimiento de los Focolares fue invitado a este evento. Saludando a Olav, le manifestaron el reconocimiento a la tarea del Consejo Mundial de las Iglesias. Muchos miembros trabajan en acciones impulsadas por el mismo. Olav apreció esta cercanía y enfatizó la calidad del trabajo común en el área ecuménica.

(Colaboración de Isabel Gatti – Fuente: Ciudad Nueva y ALC)

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

26 mayo 2021
Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

En la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebran, con un congreso online, los 60 años de diálogo entre fieles de muchas Iglesias: una contribución, la del Movimiento de los Focolares a la unidad de los cristianos que genera acogida, justicia y paz entre comunidades y pueblos. En el congreso se profundizará en el “diálogo de la vida” que nace de la proximidad y del compartir entre cristianos de diferentes Iglesias.

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Una jornada por el “cuidado de la Casa Común”

24 octubre 2019
Una jornada por el “cuidado de la Casa Común”

El Centro Mariápolis de José C. Paz recibió la jornada para el Cuidado de la casa común, que concluyó la semana de misión en la diócesis de San Miguel de la que participaron los obispos de la región.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más