INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > Córdoba: limpieza de la costanera del río Suquía

Córdoba: limpieza de la costanera del río Suquía

 
3 septiembre 2016
Durante el "mes de la solidaridad", integrantes de distintos movimientos realizaron un gesto solidario en el Barrio Mûller, en la Ciudad de Córdoba. Acompañaron a los vecinos en la limpieza de la Costanera del Río Suquía.

En el marco del Mes de la Solidaridad y bajo el lema: “Encontrá tu forma de ayudar” integrantes de Movimientos y Asociaciones Laicales nos encontramos con vecinos del Barrio Mûller para limpiar un sector de la costanera.

A partir de las 9 de la mañana del sábado 20 de agosto fuimos llegando en caravana a la costanera donde nos esperaba un grupo de jóvenes con picos, palas, escobas para, sin muchas palabras, arremangarnos para laburar.

Gesto_Solidario_Movimientos_CbaMás de 60 personas participamos de una jornada de esfuerzo, trabajo y fundamentalmente de fraternidad, colaborando con el trabajo que el Padre Mariano Oberlin junto a vecinos vienen realizando incansablemente desde hace varios meses en la limpieza de la costanera del Río Suquía.
Este desafío nos brindó la oportunidad de acercarnos y conocer la realidad que nuestros vecinos viven… también en esta movida motivar a otros a sumarse con donaciones de herramientas, bolsas, guantes… y arremangarnos para recoger la basura que de manera irracional se tira a la vera del río contaminando un “pulmón verde” de nuestra ciudad.

Cerca del mediodía nos sorprende la familia de Juan con el bautismo de Juan Cruz sobre la orilla que estábamos limpiando… querían que este evento sea un signo de algo nuevo que nace. Para festejar: choripan y rap… momento de comunión auténtica forjada por el trabajo compartido.

IMG_2951Silvana nos decía: “Desde hace muchos años, como Movimientos y Asociaciones Laicales, venimos desarrollando distintos “Gestos Solidarios”, sabiendo que no vamos a dar ni hacer beneficencia, sino, por amor a Dios, a darnos y a compartir con ese “prójimo” que nos permite acercarnos a él, conocerlo y ayudarlo en sus necesidades más puntuales y que muchas veces, nos resultan lejanas o extrañas a nuestra propia realidad”.

Un grupo de jóvenes decían: “¡Estamos muertos de cansancio pero felices!”.

Kity compartía: “Esto que estamos haciendo es para uno mismo. Por más que seamos pobres todos tenemos derecho a vivir una vida digna. Y no porque seamos pobres tengamos que vivir en la mugre. Tenemos que seguir haciéndolo acá y en otros lados. Ojalá que mucha otra gente se sume porque ¡está bueno! Porque dignifica el trabajo y dignifica la humildad”.

Nos despedimos con el compromiso de encontrar nuevos caminos para crecer en la comunión concreta entre vecinos…

Compartimos un video síntesis que esperamos sea un reflejo de la profunda experiencia compartida.

(Con la colaboración de Silvana Scarpino, Claudia Vizcarra, Córdoba)

Share this on WhatsApp
  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
0Comentario

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Chiara Luce Badano y Carlo Acutis en Villa Dolores

13 julio 2021
Chiara Luce Badano y Carlo Acutis en Villa Dolores

En la Basílica Nuestra Señora de los Dolores, fueron entronizadas las imágenes de los dos jóvenes beatos.

[leer más]

Donde hubo fuego… crece la fraternidad

16 noviembre 2020
Donde hubo fuego… crece la fraternidad

Todos hemos podido seguir a través de las imágenes de la televisión los incendios de los meses pasados en las Sierras cordobesas en Argentina. Los bomberos y la defensa civil han tenido una destacada labor. Nos escriben desde el Centro Mariápolis de Alta Gracia.

[leer más]

El empuje de vivir la Palabra de vida

21 septiembre 2020
El empuje de vivir la Palabra de vida

Un grupo de jóvenes de la ciudad de Villa Las Rosas, en el Valle de Traslasierra, Córdoba, nos comparte el testimonio que vivieron tratando de poner en práctica la Palabra de vida de agosto. En otro caso, un sobre con dinero guardado para un regalo que no se pudo concretar.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más