INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > El abrazo del diálogo

El abrazo del diálogo

 
18 diciembre 2014
Un encuentro interreligioso en Avellaneda con representantes cristianos, judíos y musulmanes

15483El 11 de diciembre de 2014, se realizó en la diócesis de Avellaneda (Buenos Aires, Argentina) un encuentro interreligioso con un título muy sugestivo: “El abrazo del diálogo”, organizado por el P. Osvaldo De Piero, director del Seminario Paulo VI, de la diócesis de Avellaneda junto a los seminaristas. En la gestación de este encuentro, se subrayó mucho la figura de Pablo VI, por la gran apertura que marcó a la Iglesia, con los encuentros con el Patriarca Atenágoras y la posterior “Eclesiam Suam”.
Participaron el Obispo de Avellaneda-Lanús, Monseñor Rubén Frassia, el Rabino Abraham Skorka y eI Dr. Omar Abboud, los dos últimos hace pocos meses atrás concertaron junto al Papa Francisco, en el Muro de Los Lamentos (Jerusalén), el abrazo en conjunto por la Paz entre Palestina e Israel.
Una fuerte presencia de la comunidad de los Focolares de Avellaneda donde participaron el Rabino de Lanús, y representantes de varias iglesias cristianas.
Se comenzó viendo un video que sintetizó los pasos dados por Pablo VI en el camino del diálogo y los recientes pasos de Papa Francisco.

El abrazo con el Papa Francisco en el muro de los lamentos
El abrazo con el Papa Francisco en el muro de los lamentos

En las disertaciones comenzó el Rabino Skorka quien decía, en referencia al abrazo que se dieron el muro de los lamentos, “para este abrazo que compartí con Omar (Abaud), entre Francisco y yo tuvimos que esperar 2000 años”. Refiriéndose al camino del diálogo “empezamos a trabajar el tema del diálogo, hace muchos, muchos años, con el entonces cardenal de Buenos Aires, y fue un in crescendo”.
“La única llave que tenemos para construir el diálogo -agregó-, es conocer al otro, respetar al otro en su individualidad (…) En hebreo biblíco uno de los sinónimos de amar es conocer, (…) escucharlo y crear una relación de afecto, porque permite que te pongas en los zapatos del otro (…) Esto es lo que me unió con el entonces Padre Jorge, y lo que permitió realizaciones de actos de afecto HPIM0930(…) él me primereó, o sea se me adelantó, a darme el afecto, para demostrarles a todos, a nuestras comunidades , tanto a la judía como a la católica qué significa el diálogo sobre una base de afecto”.
Luego siguió el Dr. Abboud, quien entre otras cosas expresó: “el diálogo puede generar una nueva identidad en el mundo moderno en término de resolución de conflictos. (…) Nuestro primer diálogo con el Papa Francisco tuvo que ver con María, bajo la perspectiva de los musulmanes María es la mejor mujer de la creación (…). La opción del diálogo se transforma en indispensable”
HPIM0933Finalizó Mons. Frassia: “uno tiene que reconocerse y reconocer a los demás.(…) La paz se construye cotidianamente y tiene que tocar la existencia (…). No le tengo miedo al juicio de hoy sino a la verdad de mañana ‘qué hiciste vos por la paz’. (…) Pablo VI decía ‘todo hombre es mi hermano’, y si somos hijos de un mismo Padre, ¿cómo no nos vamos a reconocer hermanos?”
Antes de concluir se encendieron tres velas y cada uno de los disertantes dijo una oración. Se finalizó con un signo de paz entre todos los presentes.

(Con la colaboración de Marcela Villares)

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

La Seño Lara, en la TV Pública de Argentina

13 agosto 2020
La Seño Lara, en la TV Pública de Argentina

Lara Di Lascio, maestra, de Buenos Aires, fue entrevistada por “Saavedra Online donde cuenta sobre su participación en “Seguimos educando”, el programa de la TV Pública que surgió como apoyo para los cuatro niveles curriculares desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

[leer más]

Acompañar y confiar en Dios

22 junio 2020
Acompañar y confiar en Dios

Testimonios simples de adultos mayores, que desde sus casas cumplen una tarea de atención y servicio al prójimo insustituible.

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más