INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Otras expresiones > Las Religiones en el mundo global

Las Religiones en el mundo global

 
21 septiembre 2015
Del 25 al 30 de agosto, el Instituto Universitario Sophia, a través de su Programa de Investigación "Las religiones en el mundo global", ofreció una Escuela de Verano en Tonadico (Trento, Italia). El desarrollo de la misma a través de la mirada de Elena López Ruf, participante de Argentina.

tonadico5En el Palazzo Scoppoli, rodeado del especial entorno de los Valles de Primiero, 37 alumnos católicos y musulmanes (shiitas) de 15 países distintos, provenientes de tres continentes (Europa, Africa y América), fueron protagonistas durante cinco días de una experiencia académica interreligiosa y transdisciplinaria que, en sintonía con la metodología de Sophia, dio la posibilidad a un aprendizaje dialógico y relacional, que permitió el intercambio enriquecedor entre alumnos y profesores, así como el conocimiento mutuo e intercultural.

A la belleza natural del lugar resplandeciente por el cálido sol estival, rodeado de altas montaña, un cielo azul límpido y el río que baja por la ciudad, se le agrega el especial significado que tiene esta localidad para los miembros de los Focolares. El Palazzo Scoppoli, un edificio del siglo XIII, se encuentra a metros de la “Baita Paradiso”, la cabaña en donde permaneció Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares y del Instituto Universitario Sophia, durante el verano de 1949. En este escenario natural, junto con sus primeras compañeras, Lubich vivió un período de iluminación intelectual, en la cual se inspira su doctrina espiritual y el carisma de la unidad.

tonadico2El objetivo de la Escuela de Verano “Las religiones en el mundo global” fue proporcionar los elementos esenciales que se requieren para abordar la complejidad global de las religiones. Aún en contra de las profecías de la modernidad y el secularismo, que afirmaban la lenta desaparición de la religión, se advierte hoy en día un “resurgimiento” de las religiones en la esfera pública y global. Las religiones siguen influyendo en las culturas, en las sociedades y en el debate académico y público alrededor del mundo. Por esta razón, el rol de las religiones en la era global no puede ser comprendido sólo en términos de inestabilidad política, desorden social, o como un análisis de facto de una realidad plural, sino también como un hecho histórico que abre un espacio para comprender especialmente el aporte positivo que las religiones pueden dar a los conflictos y problemáticas actuales.

tonadico4Los marcos teológicos, culturales, políticos, jurídicos y económicos son herramientas esenciales para desarrollar, de modo interconectado, buenas prácticas para una coexistencia concreta entre las diferentes comunidades y culturas, así como para promover procesos de transformación de conflictos y reconciliación ante las heridas sociales causadas por la creciente violencia y tensiones que amenazan con dañar el tejido social.

Teniendo en cuenta la complejidad del tema, el programa previó seis clases generales, de las cuales cuatro fueron a puertas cerradas en el Palacio Scoppoli en Tonadico y dos fueron “Diálogos Públicos”, abiertos a la comunidad. Los temas tratados se abordaron desde una perspectiva teológica, sociológica, política e interreligiosa profundizando en un abordaje geopolítico y de las relaciones internacionales.

tonadico3El jueves 26 de agosto se realizó el primer diálogo público sobre “Religión y Diálogo: desafíos y prospectivas”, en el Palazzo delle Miniere, en Fiera di Primiero. La mesa redonda estuvo conformada por Roberto Catalano, Bernhard Callebaut, Mustafa Cenap y Adnani Mokrani. El segundo diálogo público se realizó en la Comunidad de Primiero en Tonadico el sábado 29 y se centró en la relación entre “Religión y política en la época global” y contó con la intervención de Pasquale Ferrara, Pasquale Annicchino y Elena López Ruf.

A las clases formales, le siguieron momentos de preguntas, diálogo y debate en la sala. Intensos e enriquecedores fueron los intercambios que se generaron en los grupos de trabajo.

tonadico1Cada momento fue valioso para aprender, conocer y compartir: las caminatas de ida y vuelta del hotel al Palazzo Scoppoli, en las cuales se captaba la mirada de la gente local al ver un grupo tan diverso y colorido; los almuerzos y las cenas en el hotel; los momentos de oración tanto de los musulmanes como la misa para los católicos, los espacios recreativos, las caminatas nocturnas en el centro, así como la excursión a la montaña.

Cada momento generó progresivamente un clima y un ambiente cálido y fraterno en el cual los contenidos culturales, académicos y vitales cayeron sobre una tierra fértil y se fueron armonizando en una experiencia integradora, donde conocimientos, emociones, historias personales y experiencias entraron en juego, que forjó en todos una mirada transformadora y esperanzadora para salir al encuentro de los desafíos globales.

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Sophia ALC en movimiento

8 julio 2021
Sophia ALC en movimiento

El Instituto Universitario consolida su sede Latinoamericana y del Caribe.

[leer más]

Inicia sus actividades académicas Sophia ALC

26 febrero 2021
Inicia sus actividades académicas Sophia ALC

Con el Diplomado de Liderazgos Comunitarios que tendrá su apertura el sábado 27 de marzo el Instituto Universitario Sophia de América Latina y Caribe, surgido en el ámbito de los Focolares, da comienzo a sus actividades académicas.

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más