Planificar para fortalecer

 
El segundo taller organizado por Sumá Fraternidad en Paraná contó con muy buena participación. Se avanza con la capacitación para organizaciones sociales.

El taller que se realizó en el Centro Mariápolis de Paraná del 26 al 28 de febrero fue la oportunidad para que integrantes de 16 organizaciones de la sociedad civil pudieran compartir ideas y experiencias acerca de la planificación estratégica al servicio del fortalecimiento institucional. La coordinadora de la capacitación fue Nadia García Diez, experta en redacción de proyectos de cooperación y nuevo miembro del equipo de Sumá Fraternidad; también pudo contar con el apoyo de Guillermo Castillo, miembro del Equipo de Investigación de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Católica de Córdoba sobre las Reformas en el Sistema de Gestión Pública de la Provincia de Córdoba y Consultor en Planificación y Gestión para Resultados del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

sfparana2Las dinámicas y los ejercicios sirvieron para subrayar que planificación, evaluación y corrección de rumbos son aspectos inevitables de cualquier actor social. De hecho, para dar hoy un aporte verdadero a la construcción del bien común, toda organización necesita detectar las demandas sociales de sus interlocutores y brindar respuestas eficaces y sustentables. Tarea nada fácil, visto que el contexto cambia frecuentemente y las soluciones que encontramos ayer no necesariamente siguen siendo válidas el día de hoy. El tema del diseño de los modelos organizacionales es también muy delicado, porque incluso es posible que la actual estructura de la organización (equipo de trabajo, sede, programas, etc.) ya sea obsoleta y haya dejado de responder a las exigencias de la comunidad. ¿Qué hacer, entonces, si nos damos cuenta que nuestra organización necesita dar un paso hacia adelante?

Plan Estratégico

Los tres días de trabajo en Paraná intentaron ofrecer la siguiente solución: brindar elementos teóricos y prácticos para que cada organización participante pudiera armar un plan estratégico.

sfparana3La propuesta se centró en ofrecer contenidos teóricos adaptados a las necesidades reales de las organizaciones. Para ello realizamos diversos ejercicios para que guiar el desarrollo de las distintas etapas el proceso: diagnóstico, planificación, implementación y evaluación.

Impacto Institucional, análisis FODA, Cuadro de Mando Integral fueron los temas que completaron el taller. Cada uno con ejercicios sobre situaciones reales y amplio intercambio entre los presentes.

Sin duda una experiencia formativa y enriquecedora para los participantes y sus organizaciones. El próximo taller será en Buenos Aires, del 22 al 24 de abril sobre Comunicación Institucional

Más información Sumá Fraternidad

Normas (500)