Cuando llega el frío

 
El invierno en la patagonia suele ser crudo. No todos tienen una calefacción adecuada y se tienen que arreglar con la leña que también escasea. La comunidad de los Focolares en Trelew se las ingenió para fabricar "leña ecológica" para ayudar a paliar el rigor del frío a quienes tienen menos recursos.

20160604_154650“En Trelew -nos escribe la comunidad de los Focolares- con la llegada del frío y algunas cuestiones sociales referidas al gas, como fuente para generar calor en estas regiones, estamos haciendo una pequeña y significativa experiencia. Si bien algunos parajes y barrios utilizan la leña, no en toda la región la leña está al alcance de la gente.
Convergieron muchas cosas que fueron dando origen a la fabricación de leña ecológica.

  • La actividad a la que se sumó Alicia González junto a Pablo Escobar (dos miembros de nuestra comunidad) con algunos integrantes de Cáritas, en el acompañamiento y asistencia a las personas que viven en la calle. Manifestaron la necesidad de hacer algo ya que algunos de ellos para calentarse quemaban cubiertas, aspirando el humo tóxico.
  • El año de la misericordia que nos hacía “conmover = ver y movernos”, pensando en aquellos que IMG_7576más necesitan, en particular con las bajas temperaturas de estos meses por esta región.
  • Teníamos el deseo desde el focolar, porque la cuatro hace poco tiempo que estamos en esta ciudad, de conocer las realidades de niños, adolescentes que forman parte de esta comunidad, y en lo posible que sea mediante alguna acción donde estemos con otros adultos.
  • Sisi (una de las focolarinas) había hecho la experiencia de fabricar los tronquitos ecológicos con papel y cilindros de cartón.
  • Mirar esas periferias que tenemos muy cercanas

A partir de esto, algunas personas colaboraron en aportar la materia prima. Otros donando su tiempo para los días que nos convocaba la fabricación de la leña ecológica; luego Alicia, su nieta y Pablo que han entregado a algunas personas que no solo estaban en la calle, sino en los lugares más necesitados donde están atravesando situaciones de marginalidad en todos los sentidos.
20160616_194029Un pequeño gesto, fue que las Hermanas de María Auxiliadora, al visitar los días de lluvia y frio a una familia con un bebé enfermo en una casilla muy húmeda, y ya no sabían cómo acudirlos porque la leña se había mojado, recurrieron al focolar para pedir esta leña que veníamos fabricando, por lo que inmediatamente se hizo esa cadena de ayuda para que Alicia pueda darles lo que estaba disponible.
Esta acción de fabricación de leña, la tomó una joven que nos conoce, estuvo con la comunidad aprendiendo como hacerla y como es catequista en el Colegio de María Auxiliadora, comenzará a fabricarla con los alumnos en el colegio.

Lo interesante es que en estos meses de junio y julio, hemos podido darle continuidad y el fruto más lindos es sentir que nos ha dado el calor de una comunidad que está “viva”.

Trelew_junio_julio2016

Normas (500)