INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > Construyendo puentes de diálogo: un viaje ecuménico, interreligioso e intercultural

Construyendo puentes de diálogo: un viaje ecuménico, interreligioso e intercultural

 
17 octubre 2016
No son arquitectos, ni ingenieros. Pero estuvieron durante 3 días construyendo puentes… de diálogo. Salieron al encuentro de personas y comunidades de otras iglesias cristianas, otras religiones y culturas.
En la comunidad Menonita de Metán
En la comunidad Menonita de Metán

El puntapié inicial para el proyecto surgió de la Beca Internacional de Diálogos de Kaiciid, de la que estoy participando, y fue acompañado desde el primer momento por el Movimiento de los Focolares. ¿Qué proyecto local proponer? –me preguntaba al principio-. ¿Una conferencia? ¿Cursos virtuales o presenciales? ¿Capacitaciones? Llegué a la conclusión de que se conoce más de Judaísmo, por ejemplo, conociendo una sinagoga y conversando con un judío, que leyendo libros o mirando videos en youtube. Lo mismo con las otras comunidades… No porque de los libros no se aprenda, al contrario! Pero la sensación de descalzarnos y cubrirnos la cabeza para entrar en una mezquita, y sentarnos separadas de los hombres… o las incertidumbres o emociones al entrar en un lugar nuevo, o una oración conjunta por la paz del mundo, con los musulmanes… esas se quedan grabadas en el corazón!! Por eso, esa fue la propuesta: salir, viajar, conocer, descalzarnos, dejarnos sorprender… Como decía una frase de un poema de San Juan de la Cruz que recordé mucho estos días: “Para ir a donde no sabes, has de andar por donde no sabes. Para ir a donde no conoces, has de andar por donde no conoces. Para ir a donde no eres, has de andar por donde no eres.”

En la Mezquita de Tucumán
En la Mezquita de Tucumán

No es que no conocíamos la región que recorrimos: lugares del norte argentino: Salta o Tucumán o los valles… las rutas las conocemos algunos desde la niñez, pero, aun así, era un camino hacia lo nuevo, hacia lo desconocido.

Para participar convocamos a jóvenes de distintas instituciones de Salta (Argentina): Franciscanos, Salesianos, Focolares, Acción Católica, Palestra, Instituto Tavella de Ciencias Sagradas, Universidad Católica y Oajnu (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas).

El viernes 30 de septiembre nos encontramos todos, 18 en total, con nuestros bolsos pequeños, según lo solicitado, pero con un corazón grande, abierto, expectante. Primero, llegamos a la comunidad Menonita de Metán, en seguida al templo Sikh de Rosario de la Frontera, todos en la provincia de Salta. Después fuimos a la provincia de Tucumán: donde está el Focolar, donde hemos escuchado los ecos del diálogo ecuménico e interreligioso desde hace bastante tiempo, y por si fuera poco, donde hace exactamente 200 años se declaró la Independencia de nuestro país. Una emoción grande ir a la Cuna de la Independencia en el año del Bicentenario! En esta ciudad visitamos a los Musulmanes y a los Budistas. Y luego decidimos volver por los valles calchaquíes, Amaicha del Valle y Cafayate… para encontrarnos también con los pueblos originarios, y para sumergirnos en la belleza de la naturaleza, ya que habíamos elegido como eje del diálogo “el cuidado de la casa común, el medio ambiente” para charlar con los que nos fuéramos encontrando.

Diálogo con Yousuf en la Mezquita
Diálogo con Yousuf en la Mezquita

Las resonancias de los jóvenes participantes fueron intensas y profundas. Compartimos algunas de ellas:

“Yo comencé estos días con una frase de la que hablamos en los encuentros de preparación: “la otra persona es un misterio, ante quien nos tenemos que sacar las sandalias”. Me acordaba de eso en cada comunidad que visitábamos. El hecho de que nos hayan recibido, es ya un diálogo, aunque sea en silencio. Me impactó lo de los musulmanes, que sólo quieren creer, rezar y vivir en comunidad. Ellos mismos están viviendo esa paz y quieren transmitirla.” Belén

01dialogo“Esta experiencia ha arrojado luz en mi camino… El tema central del cuidado de la casa común, me lleva a descubrir la armonía que existe entre la naturaleza, el prójimo y nosotros mismos.” Daniel

“La paz empieza con una sonrisa. El diálogo no se da solamente con las palabras, sino también con un abrazo, un gesto, una sonrisa… saliendo del egoísmo de ser yo, para ser nosotros. Me pone muy feliz que en la humanidad existan estas personas que conocí estos días. Depende de nosotros contagiarlo.” Melisa

Damos gracias a Dios, al Movimiento de los Focolares, a Kaiciid, a las comunidades que nos recibieron y nos donaron parte de su sabiduría y su vida y a los jóvenes que se animaron a vivir a fondo esta divina aventura! Gracias de corazón!

(Mily Dallacaminá – Salta-Argentina)

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

26 mayo 2021
Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

En la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebran, con un congreso online, los 60 años de diálogo entre fieles de muchas Iglesias: una contribución, la del Movimiento de los Focolares a la unidad de los cristianos que genera acogida, justicia y paz entre comunidades y pueblos. En el congreso se profundizará en el “diálogo de la vida” que nace de la proximidad y del compartir entre cristianos de diferentes Iglesias.

[leer más]

Del 1 al 9 de Mayo: Semana Mundo Unido (SMU) – Atreverse a cuidar.

30 abril 2021
Del 1 al 9 de Mayo: Semana Mundo Unido (SMU) – Atreverse a cuidar.

Arranca la 25ª edición de la Semana del Mundo Unido (1-9 de mayo de 2021) promovida por los jóvenes del Movimiento de los Focolares. Evento central en Bruselas (Bélgica). Cientos de eventos locales y regionales.

[leer más]

Primeros egresados de la Escuela de Jóvenes de la Mariápolis Lía con certificación universitaria de la UNNOBA

4 enero 2021
Primeros egresados de la Escuela de Jóvenes de la Mariápolis Lía con certificación universitaria de la UNNOBA

Se concluyó el curso 2020 de la escuela de formación de jóvenes en la Mariápolis Lía.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más