INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > Paraná celebró la Fiesta de la Virgen de Chaguaya

Paraná celebró la Fiesta de la Virgen de Chaguaya

 
21 septiembre 2018
La hermosa Capilla del Centro Mariápolis de Paraná tiene una bella imagen de la Virgen de Chaguaya que cada año, el día de su fiesta, recibe la visita de un creciente número de bolivianos de los alrededores.

El 16 de septiembre se realizo en el Centro Mariápolis de Paraná, la cuarta edición de la Fiesta de la Virgen de Chaguaya, con la presencia de más de 200 personas muchos de ellos bolivianos radicados en los alrededores de Paraná y Santa Fe, como así también gente del lugar, tanto de la ciudad como de la Costa del Paraná

Desde el inicio, se fueron sumando más personas para la preparación de la fiesta. Hubo quien viajo a Bolivia para traer 2 estatuas muy bonitas de la Virgen de Chaguaya, una de ellas fue la “peregrina” que visito más de 50 casas de los vecinos de las familias bolivianas, ayudando a que se conozcan y se relacionen entre sí.

Todos trabajaron de diferentes modos, uno construyo la andas para llevar a la Virgen en procesión, otra la decoró con flores recogidas entre los vecinos, algunos adolescentes fabricaron adornos para decorar la capilla y el salón.

Para la ocasión, el coro aprendió la canción propia de la Virgen que acompaño la alegre ceremonia de la “Pisadita”. Esta consiste en pasar en fila, con devoción, debajo de la estatua que bendice en la cabeza a cada uno como símbolo del encuentro personal con Ella. Un momento de profunda devoción, que expresaba lo que el estribillo de la canción dice: “Su bendición calma el dolor, y alegra el corazón, no estamos solos ella nos guía con mucho más amor”.

Y no podía faltar la comida típica boliviana elaborada por un grupo de mujeres que se juntaron para hacer 600 empanadas, muy apreciadas durante el momento recreativo compartido después de la misa.

Desde Santa Fe vinieron 5 grupos de danzas típicas bolivianas con bailarines desde los 5 a los 60 años que con su alegría y el brillo de sus vestimentas, nos hicieron conocer la riqueza de su cultura

Constatamos que año tras año, es la Virgen que va preparando Su fiesta, y siembra en el corazón de sus hijos, la verdadera hermandad que nos lleva a transitar y continuar con nueva fuerza y alegría, la construcción de un mundo más fraterno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

El presente de los habitantes de la Comarca Andina

4 junio 2021
El presente de los habitantes de la Comarca Andina

Cuando la solidaridad se pone en marcha y permite recuperar parte de la vida de quienes fueron arrasados por los incendios forestales.

[leer más]

Patagonia: la Comarca Andina después de los incendios

26 marzo 2021
Patagonia: la Comarca Andina después de los incendios

Todos hemos visto a través de las pantallas de TV los voraces incendios en la provincia de Chubut. Ahora llegó el momento de la reconstrucción de las casas consumidas totalmente por el fuego en pocos minutos. Hablamos con la comunidad local.

[leer más]

Acompañar y confiar en Dios

22 junio 2020
Acompañar y confiar en Dios

Testimonios simples de adultos mayores, que desde sus casas cumplen una tarea de atención y servicio al prójimo insustituible.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más