INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Chile > Un “tour ecuménico” por Chile y Mendoza

Un “tour ecuménico” por Chile y Mendoza

 
5 julio 2019
Kathrin Reusser, focolarina evangélica-reformada, suiza de nacimiento, que actualmente vive en el focolar de Buenos Aires, nos cuenta sobre su viaje a Mendoza y Chile.
En diálogo en el focolar de Santiago de Chile – Kathrin a la izquierda. Más fotos abajo en la galería.

Desde el 3 hasta al 21 de mayo 2019 visité a las comunidades de los Focolares de Santiago de Chile y de Mendoza. Me habían pedido compartir las experiencias de mi vida como focolarina evangélica-reformada y un aporte para conocer un poco más la Iglesia Reformada en su historia, fundamentos y valores.

En Chile me propusieron de participar del almuerzo de trabajo mensual de la comisión ecuménica de la Arquidiócesis de Santiago de Chile con aproximadamente 25 miembros de mas de 10 iglesias y movimientos distintos. Y lo mismo pasó en Mendoza: ya que durante la semana de mi visita se reunía también el Consejo ecuménico de la Arquidiócesis, para preparar la celebración de la semana de oración por la unidad de los cristianos. Me impactó que no me encontré con una “comisión” sino una “familia” entre las 17 personas de mas que 10 iglesias (Ortodoxa de Antioquia, Luterana, Católica, Metodista, Anglicana, Bautista, Pentecostales, Ejercito de la Salvación, Hermanos libres …): la comunión entre todos es inmediata y profunda, compartiendo experiencias, alegrías, preocupaciones. Todo enriquece la colaboración fraterna de la celebración próxima. Con algunos profundizamos la amistad compartiendo en el focolar nuestras experiencias de vida y ahondando algunos aspectos de la espiritualidad de unidad del movimiento.

Particularmente precioso fue conocer varios amigos del Movimiento de los Focolares pertenecientes a otras iglesias cristianas como, por ejemplo, en Chile: el pastor Pedro Zavala, actual presidente de los pastores en la Iglesia Luterana de Chile. El nos involucró en la celebración con su Comunidad en el barrio humilde de “La Bandera”, donde ya hace años gestionan un jardín de infantes. En Mendoza nos recibió en su casa Gerta, una voluntaria anglicana de 95 años que nos contó del cambio radical que significó para ella encontrarse -años atrás- con el focolar. Esta manera de practicar la Palabra de Dios desde el amor, cambió sus relaciones y empezó en su Iglesia Anglicana a reunirse mensualmente para compartir experiencias con la Palabra de vida. En la misma ciudad conocí a Abraham, un joven ortodoxo de la Iglesia de Antioquia. Con él dialogamos sobre el significado de María en nuestras Iglesias y como Chiara (Lubich) nos ayuda descubrir la en su ser mas profundo como primera discípula y modelo nuestro en su donar a Jesús al mundo.

Igualmente incisivos fueron los distintos encuentros en las comunidades de los Focolares. Aunque compartí simplemente unas breves nociones sobre la Iglesia Reformada y sobre mi camino como focolarina reformada, cada vez quedé sorprendida de cómo la acogida y escucha profunda generaba una resonancia que nos hizo ver a todos, también a mi misma, mis relatos en dimensiones más grandes y luminosos.

De hecho, varios participantes expresaron que su mirada hacia al dialogo ecuménico había cambiado esencialmente y con eso hacia cualquier otro diálogo con “diferentes”. No por casualidad cada vez concluimos diciendo que la raíz más profunda para encontrarnos y entendernos en medio a nuestras diferencias, la podemos encontrar en la “Unidad de la Trinidad”: en el uno en el seno de Dios-Padre, como Chiara Lubich lo había experimentado luminosamente con sus primeros compañeros/as en el verano del 1949. Intuimos como en ese “UNO en el Padre” todos nos encontramos en una unidad que va más allá de todas nuestras Iglesias e identidades.

Desde allí, la diversidad que cada uno encuentra en el “otro”, emerge bajo una luz nueva, ya no como un impedimento para entenderse, sino como una invitación a una dinámica enriquecedora: vivir cada encuentro con “otros” como una entrega al otro en el Amor según el modelo de la relación de Jesús hacia el Padre que se entregó totalmente y volvió reconstituyendo una unidad mas completa: incluyéndonos a todos nosotros.

Esta dinámica nos permitirá estar mas unidos y al mismo tiempo mas auténticos en nuestras variadas experiencias de fe. Y será un testimonio aun mas auténtico para nuestra sociedad marcada por conflictos y diferencias.

Kathrin Reusser (Buenos Aires)

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Fotogalería

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

26 mayo 2021
Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

En la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebran, con un congreso online, los 60 años de diálogo entre fieles de muchas Iglesias: una contribución, la del Movimiento de los Focolares a la unidad de los cristianos que genera acogida, justicia y paz entre comunidades y pueblos. En el congreso se profundizará en el “diálogo de la vida” que nace de la proximidad y del compartir entre cristianos de diferentes Iglesias.

[leer más]

Acompañar y confiar en Dios

22 junio 2020
Acompañar y confiar en Dios

Testimonios simples de adultos mayores, que desde sus casas cumplen una tarea de atención y servicio al prójimo insustituible.

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más