Multiplicar los panes

Multiplicar los panes

Aún si estamos en situación de estrechez económica, en estos tiempos de aislamiento social, podemos mirar a nuestro alrededor. Un testimonio de las focolarinas del Centro Mariápolis de Asunción.

[leer más]

Un barrio, una familia

Un barrio, una familia

En un barrio de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde los vecinos, poco a poco, fueron construyendo relaciones fraternas, encontraron un modo original de realizar el momento del aplauso a las 21 horas todos los días.

[leer más]

Semana Mundo Unido 2020 (#SMU2020)

Semana Mundo Unido 2020 (#SMU2020)

Se aproxima este evento internacional (del 1 al 7 de mayo) que este año adquiere un carácter especial. Invitamos a todos nuestros lectores a ser protagonistas difundiendo y participando desde su propia casa.

[leer más]

“Dar hasta que se haga cultura”

“Dar hasta que se haga cultura”

“Encerrados pero no quietos” fue el lema de la primera charla debate convocada por la Economía de Comunión (EdC) Argentina como una oportunidad de acercamiento a las personas y encontrar nuevas formas de hacer economía, urgente, y profética, en esta crisis.

[leer más]

Unidad online

Unidad online

Momentos privilegiados los que estamos viviendo para acrecentar la unidad con quienes nos proponemos recorrer juntos un camino de fe.

[leer más]
Via Crucis

Via Crucis

Un Via Crucis de la mano y la voz de Gabriel Cercato, escultor de La Plata.

Avance de Sophia ALC

Avance de Sophia ALC

Se inauguraron el aula y la biblioteca en el Campus del Instituto Universitario Sophia en la Mariápolis Lía.

El CLAdeES inaugura el año lectivo con una conferencia online

El CLAdeES inaugura el año lectivo con una conferencia online

El Centro Latinoamericano de Estudios Sociales (CLAdeES), coordinado por miembros de los Movimientos de Schoenstatt, de la Palabra de Dios y Focolares, inaugura el año de actividades con una Conferencia online el sábado 18 de abril.
En la oportunidad se abordará el tema “El cuidado de la casa común”, en el marco de los 5 años […]

[leer más]
«...1617181920...»