La cita mundial que se renueva periódicamente, este año tendrá lugar en Filipinas. Hacia allá partió un nutrido grupo de jóvenes de nuestras tierras.
33 jóvenes del Cono Sur (Chile, Paraguay y Argentina) están en viaje hacia Filipinas para participar del Genfest 2018 que se desarrollará desde el 6 al 8 de julio próximo.
A mediados de 2017 parecía una utopía para muchos poder realizar este viaje para vivir junto a otros 8000 jóvenes de todo el mundo esta nueva etapa que lleva por título: “Más allá de todas las fronteras”. A partir de octubre se fue armando el grupo que comenzó con una comunicación a través de internet mensualmente “creando una comunión siempre más auténtica y profunda”, dicen. “La providencia nos acompañó en distintas oportunidades, a través de las comunidades locales que nos ayudaron a reunir los fondos para el viaje”.
Pequeños milagros cotidianos fueron allanando las dificultades para poder emprender esta aventura: posibilidad de dar exámenes en otra oportunidad sin perder las cursadas, dinero ahorrado para el viaje de estudios que se resignó para participar del Genfest, donaciones espontáneas…
“Vamos a un continente muy distinto y realmente queremos que sea una experiencia de Dios – afirman -. La propuesta es dejarnos sorprender, ir con humildad, a aprender, porque nos damos cuenta que es como ir a otro planeta”.
Las jóvenes de Tucumán en Vietnam
El Genfest contempla 3 etapas: un momento de inmersión en la cultura asiática visitando un país vecino de Filipinas para hacer una experiencia entre la gente colaborando con distintos trabajos sociales. Los días del Genfest y luego, los días posteriores, talleres por distintas disciplinas en la Ciudadela de los Focolares que está en Tagaytay, a 60 km. de Manila.
Antes de partir escribieron un mensaje dirigido a toda la gran familia de los Focolares. Entre otras cosas dicen:
“Queríamos hacernos presentes y
Los jóvenes de Córdoba en Indonesia
hacerles saber que llevamos a cada uno con nosotros, felices de ser sus representantes por aquellas tierras.
Haremos lo posible por mantenerlos al tanto de todo lo que esté sucediendo.
Gracias a cada uno por el interés y todos los aportes que han estado haciendo en este tiempo, en especial en cuanto al acompañamiento como comunidad.
Nosotros ya súper ansiosos y con ganas de disfrutar cada momento por allá.
Contamos son sus oraciones y seguimos juntos en este camino, aún desde el otro lado del mundo.
Un abrazo a cada uno y toda la unidad, también para todo lo que esté sucediendo en sus comunidades en este tiempo.
Y no se olviden de ¡IR MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS!”