Organizado por la Mesa de Diálogo Interreligioso, fue declarado de Interés Educativo por la Dirección de Educación del M.E.C. Contó con el apoyo de la Intendencia de Montevideo a través de la Unidad de Atención a la Diversidad Cultural. Apoyaron; el CLAI (Consejo Latinoamericano de Iglesias), la Fundación Konrad Adenauer, OBSUR (Observatorio del Sur) y la Comisión Honoraria contra el Racismo la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación.
Las actividades se realizaron en el Salón Dorado de la Intendencia Municipal de Montevideo. Se desarrollaron Paneles y Talleres que enfocaron el tema de la PAZ, desde diferentes perspectivas. Las exposiciones estuvieron a cargo de personas pertenecientes a diferentes credos religiosos (judíos, cristianos, musulmanes) y representantes de varias expresiones religiosas y espirituales (Brahma Kumaris, Fe Bahá’i, Federación Afroumbandista, Federación de Familias por la Paz Mundial, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, Consejo de la Nación Charrúa)
Integrantes de la organización leyeron una Declaración en la que se expresaba la finalidad y objetivos del Foro (acercarnos para conocernos, despojarnos de nuestras ideas y prejuicios, para comprender la cultura, mentalidad y tradiciones de los otros y así poder acoger al otro tal como es)
En los intervalos los participantes podían visitar los stands de las Religiones y Expresiones Espirituales.
Los jóvenes marcaron presencia a través del Grupo joven interreligioso, interviniendo en el panel “Aportes para una Sociedad de Paz”, una de las exposiciones estuvo a cargo de un joven musulmán.
Integrantes de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis y de la Conferencia Episcopal participaron activamente en la preparación y desarrollo del evento.
Se concluyó con un plenario en el que se compartieron los resultados de los Talleres.
(Colaboración de Rubén Cuitiño)