“Necesitamos ver que se puede cambiar”

 
La extraordinaria experiencia vivida por 217 jóvenes en Tucumán con el proyecto Fuerte sin violencia de la Banda Internacional Gen Rosso.

WhatsApp-Image-20160705 (5)“Una experiencia que queda marcada para toda la vida”. “Se puede recibir y dar y encontrarse con Dios en la gente”. “El mundo de la droga es un mundo de mentiras, en la calle se encuentran falsos amigos que te ofrecen el mundo… Con esta experiencia encontré gente que te llena el corazón”. “Venimos de la calle golpeados, nunca me había relacionado con gente sana. A mí me sirvió mucho para seguir adelante”. “Los jóvenes tenemos que ver que se puede cambiar. Al entrar en esta experiencia te olvidas del pasado y el día de mañana, uno puede ser un hombre nuevo”. Sólo algunas de las expresiones al concluir el proyecto fuerte sin violencia, a cargo de la Banda internacional Gen Rosso, en comunión con Fazenda de la Esperanza y Movimiento de los Focolares, se desarrollo durante la semana del 15 al 18 de junio en el marco del Congreso Eucarístico Nacional que tuvo sede la provincia de Tucumán.

WhatsApp-Image-20160705 (3)WhatsApp-Image-20160705 (1)Durante los dos primeros días, la banda internacional realizó diversos talleres artísticos con 217 jóvenes de distintas realidades, participando en total 17 instituciones: 4 Fazendas de la Esperanza (Tucumán: Aguilares y Cadillal, Salta y La Rioja) Fundación Nuevas Raíces, ONG Acuarelas del sur, Exploradores de Don Bosco Batallón nº8 General Manuel Belgrano, Esc. Solidaridad y Paz, Esc. San Ramón, Centro Comunitario Acceso Este, Pquia. Sagrada familia, Pquia san José Obrero, Pquia San Cayetano; Institutos Goretti, Roca y hogar Belgrano (a través de Movimiento Palestra grupo Filemón), y Movimiento de los Focolares.

En los talleres se trabajó el fortalecimiento de la autoestima, mediante ejercicios en donde pusieron a prueba sus capacidades trabajando en equipo y poniendo al centro valores universales como la fraternidad, la solidaridad, la libre expresión y el amor recíproco. Los miembros de la banda Gen Rosso, todos ellos pertenecientes al Movimiento de los Focolares, realizaron tres presentaciones junto a los 217 jóvenes, dos de ellas en el teatro Mercedes Sosa y la ultima como cierre del Espacio Joven del Congreso Eucarístico en el Hipódromo de la ciudad.

El espectáculo musical llamado “Street ligth” cuenta la historia real de Charles, un 13580569_1728871544047189_3093338926237680899_ojoven que lucha contra la violencia de pandillas en un “gueto” de Chicago. El mismo, es la culminación del proyecto y dejó en los participantes un mensaje esperanzador así como en el público que presenció el show. El lema “Si quieres, Tu puedes” dejó huella en estos jóvenes que ya tienen planes de seguir construyendo juntos una realidad diferente. Compartimos aquí algunas impresiones de los participantes:

Las instituciones que hicieron parte de este proyecto continúan en contacto y ya se están organizando diversas actividades con un solo objetivo, contribuir al bien común desde la fraternidad entre ellos.

(Con la colaboración de Antonella Amaya, Tucumán)

Fotogalería

Normas (500)