INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > Los gitanos, candidatos a la unidad

Los gitanos, candidatos a la unidad

 
2 diciembre 2015
El vínculo con otra etnia como la gitana siempre ha estado marcado por los preconceptos, algo que intentan erradicar desde diferentes comunidades del país. Una mirada que nos invita a estar abiertos también en nuestros vínculos familiares y tareas profesionales.

Gitanos01“Nadie debe sentirse aislado y nadie está autorizado a pisotear la dignidad y los derechos de los demás… Permitamos que el Evangelio de la misericordia sacuda nuestras conciencias y abramos nuestros corazones y nuestras manos a los más necesitados y marginados, comenzando con los que tenemos más cerca”. Esas fueron las palabras del papa Francisco ante 7000 personas de diferentes partes del mundo de la pastoral gitana en la sala Pablo VI, después del encuentro que se realizó en Roma a fines de octubre, del que participaron miembros de la Pastoral Gitana argentina, entre los cuales estuvo Milanchi Traico, que tuvo la posibilidad de dialogar con Francisco.

Hace 10 años surgió en Córdoba una “Comunidad Puente”, en la que se encuentran gitanos y criollos que desean confraternizar. El coordinador, Marcelo Baghin, asegura que el contacto con la espiritualidad de la unidad de los Focolares fue la que permitió la expansión hacia Santiago del Estero y Buenos Aires. Incluso después de un encuentro de Palabra de Vida nació la propuesta de misionar en la Parroquia San Nicolás de Bari, en Córdoba, donde también participan adultos y jóvenes del Movimiento.

FB_IMG_1432599635112Tratamos de construir la unidad con cada uno de los misioneros del Grupo Ceferino Giménez Malla (beato y mártir gitano), compartiendo experiencias por correo electrónico y creando una red con misioneros de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero.

Actualmente, como religiosa, vivo con mis hermanas de la Congregación Esclavas del Corazón de Jesús (Argentinas), en Santiago del Estero, y me contacté con Miguel Sayavedra, un misionero que hasta el momento visitaba las carpas solo. Ahora lo hacemos juntos, les damos una catequesis semanal a niños y adultos y hacemos la adoración al Santísimo los primeros viernes de cada mes. Hemos tenido hermosas experiencias en la Parroquia de Lourdes, con la acogida del sacerdote Antonio Flores y visitando las carpas.

“La sociedad los ha marginado, son muchos los gitanos que están indocumentados y no tienen acceso a una obra social, pensión, ni van a la escuela, y también la Iglesia y nuestras comunidades parroquiales los ha marginado”, fue el mensaje de monseñor Vicente Bocalik, mientras que el propio Francisco dijo a la Pastoral Gitana de Santiago del Estero: “Vayan Gitanos03sin miedo a las carpas, son Cristo, vean a Jesús en ellos. Y si es difícil, es señal que es de Dios”.

Movidos por el espíritu de unidad entre nosotros llevamos a cabo las mesas de diálogo, fomentando la unidad entre ambas comunidades de criollos y gitanos.

Con miembros del Grupo Ceferino Giménez Malla de Córdoba, que vinieron a Santiago, visitamos gitanos de La Banda y el Santuario de Huachana, donde van gitanos de todo el país.

Esta misión me recordó mucho a los primeros tiempos del Movimiento de los Focolares porque se dio un Pentecostés, “un fuego” especial, nos contactamos con gitanos de Metan, Montero, Deán Funes, Moreno, 9 de Julio y Jujuy.

En esta comunión mutua con Córdoba nos unimos para participar en el 4º Encuentro Misionero Nacional que se realizó en Santiago con el lema “Vivamos al estilo de Jesús”, donde dimos a conocer a los jóvenes los grupos de trabajo de la Pastoral Gitana. Pudimos ampliar los contactos con personas interesadas de Salta, La Rioja, Tucumán. Es la chispa Gitanos02inspiradora de la que habló Juan Pablo II, nadie puede ser indiferente al amor.

Es una hermosísima experiencia la que estamos viviendo, y sentimos que es un querer dar respuesta al pedido del Santo Padre, de una Iglesia en salida.

Hna. Nilda Machuca (ECJ) (Santiago del Estero)

Breve entrevista a Milanchi Traico al finalizar el encuentro con el Papa Francisco y la comunidad gitana

https://www.focolare.org/conosur/files/2015/12/AUD-20151027-WA0022.mp3

 

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

26 mayo 2021
Congreso Internacional para la unidad de los cristianos

En la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebran, con un congreso online, los 60 años de diálogo entre fieles de muchas Iglesias: una contribución, la del Movimiento de los Focolares a la unidad de los cristianos que genera acogida, justicia y paz entre comunidades y pueblos. En el congreso se profundizará en el “diálogo de la vida” que nace de la proximidad y del compartir entre cristianos de diferentes Iglesias.

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Enraizarnos bien en el presente

3 abril 2020
Enraizarnos bien en el presente

“Un modo inesperado de vivir el centenario de Chiara Lubich”, dice la volanta del artículo firmado por María Voce (Presidenta del Movimiento de los Focolares) publicado en la primera página de la edición italiana del 2 de abril en el diario del Vaticano: “L’Osservatore Romano”, cuya versión digital se puede leer online. Transcribimos el artículo.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más