Creemos que uno no sabe de qué se trata una idea hasta que la concluye en una experiencia.
Somos alumnos de Nivel Medio de 6to año Artes del Instituto José Manuel Estrada (I.J.M.E.) de Corral de Bustos – Ifflinger, de la provincia de Córdoba, Argentina.
Nuestra propuesta en un principio fue la observación de nuestra ciudad y los puntos grises que se encuentran en ella. Surge en la materia de Catequesis, modalidad Arte, con el profesor Germán Sergio Martinez.
La idea de la observación nace de una visita al Hogar Infantil por la entrega de lo recaudado en la colecta que realiza nuestro colegio en la que se colabora con ropa o un alimento no perecedero. Su lema es “Ayudemos a ayudar”, se realiza dos veces al año y beneficia a diferentes instituciones locales.
En tales instituciones comprendimos cuáles son las necesidades de nuestra ciudad, no solo económicas, sino de amor y contención.
Realizamos la visita y nos quedamos con ganas de más. Recibimos amor del bueno y sabemos que nos lo dieron sin pedir nada a cambio.
Como siguiente actividad, realizamos la lectura de la historia del Movimiento Internacional Chicos por un Mundo Unido y analizamos las experiencias de estos jóvenes que deciden aportar su granito de arena para lograr un mundo mejor. Seguido a esto, jugamos a “Coloreando la ciudad con fraternidad” para pensar qué soluciones daríamos a problemáticas de todos los días y la reacción que tendríamos cuando se presentaran.
Disfrutamos de la reproducción del video “La fiesta de los jóvenes”, donde jóvenes y adolescentes de distintos países contaban sus proyectos y cómo decidieron unirse al grupo.
A partir de la lectura de la Encíclica “Laudato Sí” donde se tratan las problemáticas del medioambiente, que es nuestra casa común (el Mundo), decidimos organizar una bicicleteada para definir esos puntos grises que opacan nuestra ciudad. Pudimos observar mucha basura, agua estancada, contaminación, destrucción, adicciones, casas deterioradas, diferencias económicas, etc. A partir del recorrido realizamos un collage con fotos que tomamos durante la actividad para completar un afiche y así difundirlo y tratar de concientizar a nuestra comunidad.
Como última actividad hasta el momento planificamos la visita a Cáritas.
Nos organizamos por día para ir y ayudar de forma voluntaria.
Porque sabemos que el amor llena y cambia, y porque los cambios comienzan por nosotros mismos. Porque recibimos más de lo que damos siempre y porque hace bien. Porque es placentero y genera satisfacción. Porque hay personas que nos esperan. Siempre. Coloreemos la ciudad. Pintemos sonrisas, busquemos la unidad.