Ante omnia, el diálogo. Antes que las verdades únicas, antes que fingir que lo del otro me interesa, antes que enojarnos porque la gente no piensa como nosotros… ante todo, el diálogo.
Y más aún si tenemos diversas convicciones de vida, de posturas religiosas y/o existenciales….
Compartimos algo de lo que hemos vivido en este último tiempo, en el esfuerzo de “dialogar a 360 grados”, o como dice nuestro lema del Grupo Gaspar que conformamos: “dialogar a todos los vientos”.
Hemos tenido actividades durante todos los meses del año, sin interrupción, aún en enero (que para Montevideo es tiempo en general de vacaciones de verano), y aún en febrero, hemos hecho nuestra ya tradicional Jornada Febrero en El Pelícano, con más de 120 participantes….
Los amigos del diálogo regresaron muy contentos de la experiencia hecha en el Centro del Movimiento en ocasión del encuentro para quienes adhieren al espíritu de los Focolares en marzo-abril 2016. Hicieron un aggiornamento para la comunidad del Grupo Gaspar el 23 de abril y festejamos con un brindis al final.
Después de las dos experiencias maravillosas que hemos vivido con el Gen Rosso (en mayo) y con la Ordenación de Roberto Almada (en junio), continuamos vinculándonos con las periferias existenciales, con los amigos de diversas convicciones y con la gran alegría que el empeño del diálogo nos da.
Siguen funcionando y crecen dos grupos de personas que de manera distinta comienzan el camino de la unidad, uno de la idea del mes (un pensamiento corto que ´colorea´ la vida para todo el mes) y otro En Camino que es un grupo reflexivo–vivencial. Son grupos abiertos, cuyos materiales se preparan en conjunto y se ofrecen a otros grupos de diálogo como La Fazenda da Esperanza, amigos en Mendoza, Argentina, algunos grupos de jóvenes, la comunidad Nueva Vida, del Barrio Borro de Montevideo.
Son personas que se van acercando a la vivencia del espíritu de la unidad, se nutren diariamente del Pasapalabra (pequeña frase cotidiana que ayuda a enfocar las propias intenciones para el día), practican el Timeout por la paz (un ´corte´ a las 12 para tener un pensamiento pacificador, positivo), reciben las noticias de la Conexión CH (aquellas que la televisión no nos muestra), algunos se suscriben a la revista Ciudad Nueva y cooperan con las actividades que desarrollamos como Movimiento en Uruguay.
Además seguimos con nuestra presencia mensual en la Revista Ciudad Nueva con la llamada “Columna de Gaspar”, con los contenidos temáticos del Debate posterior a nuestro Cine y que ya lleva más de 50 publicaciones ininterrupidas.

Y en setiembre, también nuestra ya tradicional jornada abierta a los más jóvenes, para facilitarles sus encuentros y preparativos para el viaje a O´Higgins para la Fiesta de los Jóvenes en la Mariápolis Lia de Argentina.
Tenemos en programa para octubre de este año, el primer Seminario sobre el diálogo. Un espacio para la formación y profundización de las claves de dialogo que surge de la propuesta de carisma de la unidad.
Otro motivo de alegría es la consolidación del “Equipo de Adán” (una especie de Secretaría ad hoc, con el sello de Adán, el focolarino casado que falleció el año pasado y que tanto impulsó el Diálogo en Uruguay desde los comienzos), que se ha embarcado en el mantenimiento de la Sala Igino Giordani junto con la realidad de Familias Nuevas: ya se cambiaron las telas del techo, se pusieron puertas interiores en los baños, se renovó completamente el bar y la iluminación de la sala.
También ofrecermos estos espacios a todos los miembros del Movimiento, para que puedan invitar a sus amigos sin convicciones religiosas y así seguir interactuando sinérgicamente, ayudándonos y celebrando juntos toda la Vida que Chiara Lubich nos dio.