El 7 de Septiembre del 2001, cuatro días antes del ataque terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York, Naciones Unidas designó el 21 de Septiembre como el Día Internacional de la Paz.
Respondiendo a ese llamado, organizaciones internacionales de diálogo inter-religioso convocan a las diversas comunidades de fe de todo el mundo a unirse ese día en oración por la paz, entre ellas el Consejo Mundial de Iglesias y la Iniciativa de Religiones Unidas (URI)
Es en ese marco que el Foro Espiritual de Santiago por la Paz, del cual el Movimiento de los Focolares forma parte reunió, a través de una Gran Jornada de Oración multireligiosa, a representantes de las más variadas confesiones religiosas y familias espirituales de Chile, entre ellas: Pastores de la Iglesia Pentecostal, Monjes Budistas (Budismo Tibetano y Zen) Representantes de la Iglesoia Ortodoxa, de la Comunidad Brahma Kumaris, representante de la
Iglesias Protestantes históricas, del Centro Islamico (Islam Shia y Sunni), representantes del Judaísmo, de la Fe Baháis, de la iglesia Católica, de la Tradición Espiritual Mapuche, los que, en un clima de recogimiento y escucha reciproca, elevaron sus rogativas al cielo, pidiendo por la paz y respeto por los derechos humanos en todos los rincones del mundo. La ceremonia se cerró con la lectura por los orantes y demás participantes al acto, alrededor de 250 personas, de la Declaración por la Paz en el Mundo.
Se puso fin a la jornada con un pequeño ágape que sirvió de marco para el compartir y estrechar lazos.