Escriben desde Bahía Blanca (Argentina)
El Domingo 18 de Noviembre, con la Pastoral Juvenil de Bahía Blanca, realizamos una jornada que se tituló: Acciones que generan encuentros, cómo respuesta al llamado del Papa Francisco a la segunda jornada mundial de los pobres. Organizamos un evento en un barrio periférico en el que trabajan algunos de los chicos de la Pastoral. Los meses de la preparación fueron intensos y con dificultades… pero creemos que fueron una permisión de Dios para no perder el norte y estar abiertos a su amor. Tuvimos dos entrevistas en la televisión local (canal 9 y Bvc Bahía) para promocionar el evento. Mucha difusión en las redes, los chicos invitaron a sus parroquias, grupo misioneros y fueron a invitar a un encuentro arquidiocesano de misioneros. Recibimos una montaña de providencia: mil naranjas, cajones de verdura, pan, una camioneta repleta de ropa, jugos, fideos para 400 personas, etc. (midwaymoving.com)
Al llegar nos encontramos con muchos imprevistos, el sentir y el amor de los chicos de la pastoral, de los chicos de los grupos misioneros y de los chicos de la Fazenda hizo que todo fuese una posibilidad para donarse. Nos pusimos a continuar la construcción del centro comunitario, trasladar ladrillos, preparar los almuerzos, jugar con los niños y salimos a visitar las casas con espíritu de compartir, de escuchar.
Muy fuerte la realidad del barrio, en todo sentido. Tuvimos que contenernos en muchos momentos al ver realidades, de verdad, muy duras.
Hicimos un almuerzo comunitario: eramos 100 aproximadamente. Fue un momento muy lindo para compartir.
Cerramos la jornada con la misa en la calle en la que celebro el Obispo Fray Carlos Azpiroz junto con otros sacerdotes, entre ellos Juan, focolarino sacerdote. Participaron personas del lugar y miembros del focolar.