INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > Abrazar la paz en el rostro del que sufre

Abrazar la paz en el rostro del que sufre

 
14 octubre 2019
El lunes 23 de Septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Salta la 3era Oración Ecuménica e Interreligiosa por la paz, en el patio del Convento San Francisco, un hermoso y emblemático lugar en el centro de la ciudad.

Esta oración es organizada cada año por la Comisión Salta por la Paz, conformada por referentes de la Escuela Hebrea Hatikva; Asociación Civil Cultural Yerrahi para la Difusión del Islam, y de las Iglesias Cristianas: Anglicana, Metodista, Ortodoxa del Patriarcado de Antioquía y Católica Romana. Desde el Movimiento de los Focolares de Salta acompañamos este espacio desde los inicios. Las reuniones fueron ejemplo de unidad, respeto, escucha, madurez, colaboración, servicio y disposición para acercar cada uno lo mejor de sí y la riqueza de su identidad religiosa, donándose con el otro para construir ese momento de encuentro tan especial.

La primera oración se había realizado dos años atrás, en ocasión de la histórica visita a Salta de Fray Michael Perry, sucesor de San Francisco de Asís. Este año, nos convocaron especialmente dos intenciones.

La primera, era celebrar con júbilo los 800 años del encuentro de San Francisco de Asís con el Sultán Melek el Kamel en territorio de dominio musulmán. El encuentro, aunque distante en el tiempo, es un verdadero legado histórico y espiritual. En un contexto de enfrentamiento por las cruzadas, se dio este encuentro entre dos culturas, dos formas de ver la vida y de celebrar la fe… Más allá de sus grandes divergencias, estos dos hombres de fe se encontraron con el propósito de asegurar la paz. Un testimonio con una enseñanza muy actual.

En nuestra sociedad todavía marcada por drogas, hambre, violencia, consumismo, corrupción, hipocresías, injusticias, es más apremiante que nunca la alteridad, iniciativa, apertura, ternura, abrazo, hospitalidad, respeto y diálogo que nos impulsan a un auténtico encuentro con el “otro”. El Sultán y el Santo nos recuerdan eso: nos urge volver a recorrer caminos de encuentro, caminar juntos en verdadera comunión de hermanos y hermanas.

El orador de la jornada fue el Señor Omar Abboud, representante del Islam, co-presidente del IDI, Instituto de Diálogo Interreligioso, surgido en Buenos Aires en el año 2002, con el impulso del entonces Cardenal Bergoglio.

Omar Abboud nos decía, entre otras cosas: “Cultura del encuentro es más que encuentro, es más que el hecho de encontrarse. Es generar en el ámbito del trato diario una mejor perspectiva en términos del otro. ¿Por qué? Porque en definitiva quien se sienta en la mesa del diálogo, de este diálogo interreligioso o de cualquier diálogo, tiene que tener la altura o darse la posibilidad de ver modificada su perspectiva de la realidad. No su identidad. El diálogo interreligioso es sumamente respetuoso de las identidades, fortalece las identidades, pero a su vez genera una identidad que tiene que ver con el interior, con la permeabilidad de comprender las características de diferentes situaciones, con encontrar hechos comunes que sean más beneficiosos y más satisfactorios para todos.

La responsabilidad que tenemos como hombres de fe, es justamente salir a comunicar. Y más que salir a comunicar, salir a construir. Nada de lo que necesitamos, ni el cuidado del medio ambiente, ni el cuidado del hermano, ni el hecho de socorrer al pobre, al necesitado, al huérfano, al migrante, ni el diálogo con nuestra tierra es gratis. Todo hay que construirlo y exige sacrificios. Pero en la medida en que nosotros podamos centrar nuestra voluntad en entender en que ese es el camino recomendado por el Todopoderoso, el camino recomendado para los hombres de buena voluntad, solo en ese sentido nuestra misión va a tener éxito.”

Hacia allí estaba orientado el segundo objetivo del encuentro de oración. Como hombres y mujeres de fe, sabemos que el encuentro con Dios es también una llamada a la responsabilidad ante el dolor de los hermanos más necesitados. No podemos permanecer indiferentes: la dinámica del amor nos exige “salir e ir” al encuentro de los demás, especialmente los que más sufren. Por eso el lema que nos convocaba era “Abrazamos la paz en el rostro del que sufre”.

Decidimos hacer juntos un gesto solidario concreto. Durante las semanas previas a la Oración, cada referente de las Iglesias y religiones que participaron de la organización del encuentro, habíamos puesto en común alguna situación de necesidad de una persona o familia de nuestra comunidad. Luego de orar juntos, decidimos como gesto concreto ayudar a una familia wichí del norte de la provincia, que necesitaban un techo para vivir. Durante la Oración también se hicieron circular unas alcancías y todo lo recaudado fue destinado a la necesidad de esta familia.

El evento fue acompañado por la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Salta y por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil.

Participaron también autoridades provinciales y municipales, agentes consulares, autoridades de la Universidad Católica de Salta, fieles de distintas Iglesias cristianas y de diversas religiones, congregaciones religiosas y Movimientos Eclesiales, instituciones educativas, sociales y de la sociedad civil en general.  Como cada año, tuvieron un lugar especial las Organizaciones No Gubernamentales que a diario con mucho esfuerzo hacen su aporte a la paz.

Fue un encuentro muy hermoso y emotivo, en donde todos los que participamos nos sentimos llamados a poner en práctica este dinamismo del encuentro, de ponernos en camino hacia el otro, restableciendo el equilibrio de las relaciones con toda la creación con una visión de paz y de justicia.

Desde Salta: Milagros (Mily) Dallacamina – María Celia Mora

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Margaret Karram: volvamos a poner en el centro la reconciliación y la oración

14 mayo 2021
Margaret Karram: volvamos a poner en el centro la reconciliación y la oración

Ante la escalada de violencia en Tierra Santa, en Colombia, en Myanmar y en varios países africanos, la presidenta de los Focolares hace un llamamiento a las comunidades del Movimiento en todo el mundo para que pongan en el centro de la vida y de la acción el diálogo y la oración, caminos factibles para todos hacia la verdadera paz.

[leer más]

Las palomas de la paz

18 mayo 2020
Las palomas de la paz

Durante la Semana Mundo Unido (#SMU2020) niños salteños hicieron artísticas palomas de la paz para los abuelos de un Hogar.

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más