Noticias
PRIMERO DE MAYO EN LOPPIANO 2025: LA VALENTÍA DE FLORECER
La edición 2025 del tradicional festival de los jóvenes en la ciudadela de los Focolares
Como hermanos
María Voce y el Papa Francisco
Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas
La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.
El papa Francisco: la Iglesia es el Evangelio
Una reflexión del teólogo Piero Coda
Papa Francisco: Todo en Cristo
Jesús Morán, copresidente del Movimiento de los Focolares, relee los años del pontificado e indica el “hilo de oro” que ha tejido su misión al frente de la Iglesia.
Con Gratitud
Papa Francisco y el Movimiento de los Focolares
GRACIAS PAPA FRANCISCO
Condolencias de Margaret Karram, Presidenta del Movimiento de los Focolares, por el fallecimiento del Santo Padre Francisco
Un signo de unidad
¡Feliz Pascua de 2025!
El camino que une
Pascua 2025: Una coincidencia maravillosa que representa una invitación a todos los cristianos para que demos un paso decisivo hacia la unidad; es un llamado a reconocer que podemos estar unidos en la pluralidad.
Jubileo: juventud, familias y santidad
En vista de los Jubileos de los jóvenes y de las familias, de los niños, de los abuelos y de los ancianos, el Movimiento de los Focolares propone itinerarios en Roma, en diversas ciudades italianas y en el Centro Internacional de Rocca di Papa (Roma) para profundizar en la espiritualidad de la unidad y conocer algunos testigos de la esperanza.
Igino Giordani y la actualidad de su mensaje de paz
«No es suficiente armarse y tampoco desarmarse para eliminar el peligro de la guerra; hay que eliminar el espíritu de agresión y explotación y de hegemonía, que es en donde la guerra nace; hay que volver a crear una conciencia[1]».
Informe Protección 2024: una conversión integral
“Su trabajo no se reduce a protocolos que aplicar, sino que promueve medidas de protección:
una formación que educa, controles que previenen, una escucha que devuelve la dignidad. Cuando implementan prácticas de prevención, incluso en las comunidades más remotas, están escribiendo una promesa: que cada niño, cada persona vulnerable, encontrará en la comunidad eclesial un ambiente seguro. Este es el motor de lo que debería ser para nosotros una conversión integral”(1).
Pensamiento del día
La paz comienza por mí
La paz comienza por mí