Formación, prevención y tolerancia cero

La Presidenta y el Copresidente de los Focolares manifiestan el compromiso por la promoción del bienestar y la protección de los menores.
[leer más]El Movimiento de los Focolares se fundamenta en una espiritualidad de comunión[1] centrada en los valores evangélicos[2] y en el amor cristiano como estilo de vida. Ésta inspira, a su vez, una pedagogía de comunión que pone la presencia de Jesús en el centro de la relación[3].
También quiere apoyar y alentar el esfuerzo y el deber de afrontar la prevención con la toma de conciencia y sensibilización ante el maltrato, haciendo hincapié en la prevención, con planteamientos de trabajo por los que toda acción, programa y actividad están orientados principalmente a la promoción del bienestar y el fomento de la protección de los menores.
Por todo esto, tras la publicación del Documento Marco internacional del Movimiento de los Focolares para la promoción del bienestar de la infancia y la adolescencia, le llegó el turno al documento español. Siguiendo las orientaciones del primero, el Movimiento de los Focolares en España, lo ha adaptado a la realidad cultural y jurídica española. Documento base: Declaración para la promoción del bienestar y la protección de la Infancia y la Adolescencia en el Movimiento de los Focolares u Obra de María en España.
El 24 de septiembre de 2016 tuvo lugar en el CM Luminosa el I Curso de Formación sobre el Protocolo de promoción del bienestar y protección de la infancia y adolescencia. Un curso dirigido a todos los miembros de los Focolares que realizan la labor de acompañar las nuevas generaciones del Movimiento. Desde entonces, de forma presencial y virtual, ya se han realizado varios cursos en los que han participado más de trescientas personas; la mayoría, dedicadas al acompañamiento a menores, aunque también lo están realizando otras personas interesadas y no implicadas directamente.
En el Centro Internacional del Movimiento de los Focolares se creó la Comisión Central para la Promoción del Bienestar y la Protección de Menores de Edad (COBETU). En diferentes países, incluido el nuestro, también existen comisiones estatales integradas por profesionales de distintos ámbitos (juristas, psicólogos, educadores, especialista en infancia y adolescencia, pediatras,..). El Movimiento de los Focolares en España ha creado, para atender denuncias, recibir asesoramiento y obtener ayuda en casos de maltrato y/o abuso el correo electrónico protecciondelmenor@focolares.org. Dicho correo está gestionado por la Comisión Estatal, quienes garantizan la máxima confidencialidad y reserva ante las posibles comunicaciones recibidas, al tiempo que una ágil puesta en marcha de los procesos que se deriven.
[1] La espiritualidad de comunión se basa en el “mandamiento nuevo de Jesús” (Jn.15, 12), o sea, sobre la reciprocidad del amor que supone dar la vida los unos por los otros, hasta llegar a la unidad, tomando como modelo la Santísima Trinidad.
[2] Valores de respeto, solidaridad, igualdad, etc.; basados en el Evangelio y que exigen el amor al prójimo: “Obrad con los hombres como quisierais que ellos lo hicieran con vosotros” (Lc. 6,31), presentes en la llamada Regla de Oro contenida y propuesta en las principales religiones. Valores que son compartidos incluso por quien no tiene una referencia religiosa.
[3] Comprometido con el desarrollo y promoción integral de la persona desde las primeras etapas de la vida, toma en consideración los aspectos relacionados con el proceso de crecimiento en todas las dimensiones de la persona y el reconocimiento de su autonomía e identidad -como ser único e irrepetible- y, por lo tanto, digno de todo respeto y protección. Ver además Mt. 18, 20
La Presidenta y el Copresidente de los Focolares manifiestan el compromiso por la promoción del bienestar y la protección de los menores.
[leer más]