INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > “Cuando no sepas que hacer, cantá”

“Cuando no sepas que hacer, cantá”

 
31 marzo 2015
Resulta raro que Silvia Balduzzi, más conocida como Seri, no tenga a mano una guitarra para acompañar con suaves acordes su hermosa voz que siempre entona oportunas canciones que animan, alegran y emocionan.
1

Hace 2 años cuando me trasladé a Bahía Blanca (ciudad que no conocía), un amigo me dijo: “ Seri, cuando vos no sepas que hacer, cantá!

Seri2A los pocos días de haber llegado me invitaron a participar de un grupo ecuménico de la ciudad con miembros de distintas Iglesias cristinas que estaba preparando una jornada de oración interreligiosa a pedido de los veteranos de la guerra de Malvinas. La idea era intercalar momentos de oración, con momentos artísticos, así que enseguida me pidieron si podía hacer mi aporte con algunas canciones. Fue una jornada muy especial por las relaciones que se comenzaron a construir con todos. Este fue el puntapié para que cada actividad que se prepara con el grupo estén presente estos momentos artísticos. Tanto que también los miembros de la comunidad judía, me pidieron si podía cantar alguna canción para acompañar en el día del aniversario por el atentado a la AMIA. Me di cuenta que los momentos compartidos de esa manera nos permiten conocernos más, penetrar en lo que cada uno vive, sufre, sueña y en definitiva nos hace más hermanos.

Seri3Esta relación va creciendo cada vez más y también la confianza recíproca, fue así que por primera vez nos invitaron a participar del Iom Kipur en la sinagoga de la ciudad o a fin de año compartir la fiesta del Januka y el significado de la Navidad para los cristianos compartiendo platos típicos.
Teniendo en cuenta esta confianza, sentí que esta experiencia de conocimiento recíproco no podía quedármela solo para mí y pensé que una ocasión podía ser que mis alumnos del colegio donde doy “Formación religiosa” pudieran conocer la sinagoga y compartir un momento de intercambio. ¡La experiencia fue espectacular para todos! Para los cristianos conocer la cultura del pueblo judío en vivo y en directo y para la comunidad judía la Seri01posibilidad de abrir por primera vez las puertas de la sinagoga a otros grupos.

Me doy cuenta que casi sin pensarlo van surgiendo propuestas de ir a cantar en un cumpleaños de una señora judía, a una tarde de te, a un acto público con pedido de solución para una situación de injusticia.
Todas estas actividades que se realizan en la ciudad, se publican en los diarios locales, en Seri6la tv local y entonces en el colegio mis alumnos y mis compañeros de trabajo cuando me ven me comentan, me preguntan y es la posibilidad de seguir compartiendo, o en el supermercado de la esquina de mi casa, cuando la cajera me dice: “Señora, ¿usted es la que canta?”.

La verdad que cada día descubro un poco más que el don que gratuitamente he recibido, cuando lo dono a los demás, contribuye a crear una realidad de fraternidad, de familia, de amor que circula y que me da mucha esperanza y el poder soñar que un mundo más unido es posible.

Share this on WhatsApp
  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
1Comentario

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Eealimentación

  1. Isabel
    26 abril 2015 la09:31

    Qué hermoso lo que nos contás! Yo te escuché muchas veces y siempre me conmueve la profundidad de tus interpretaciones. Es genial que sigas construyendo puentes de fraternidad con el don que tenes para expresar los sentimientos más profundos que tenemos las personas.

    Responder
Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

Manolo: “el apóstol Pablo de Punta Alta”

22 julio 2020
Manolo: “el apóstol Pablo de Punta Alta”

El Ciclo sobre la Santidad, organizado por El Instituto de Cultura Universitaria (ICU) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), haciéndose eco del deseo del Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Gaudete et Exsultate sobre el llamado a la santidad, da a conocer cada año el testimonio de personas del pueblo de Dios que se […]

[leer más]

El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

13 mayo 2020
El jueves 14 de mayo: Jornada de oración interreligiosa

#PrayForHumanity Con la invitación del Alto Comité para la Fraternidad Humana se realizará el jueves 14 la jornada de oración para pedir a Dios que proteja a la humanidad contra el coronavirus. La palabra del papa Francisco y María Voce presidenta de los Focolares.

[leer más]

Una jornada por el “cuidado de la Casa Común”

24 octubre 2019
Una jornada por el “cuidado de la Casa Común”

El Centro Mariápolis de José C. Paz recibió la jornada para el Cuidado de la casa común, que concluyó la semana de misión en la diócesis de San Miguel de la que participaron los obispos de la región.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más