INTERNATIONAL OFFICIAL WEBSITE
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )Cono Sur
EN EL CONO SUR ( ARGENTINA-CHILE-URUGUAY-PARAGUAY )
  • escríbanos
Estás aquí: Home > Argentina > Es tiempo de nuestra tierra

Es tiempo de nuestra tierra

 
3 septiembre 2015
En adhesión a la Jornada por la Creación, a la que invitó el papa Francisco, en Mendoza el Consejo Interreligioso plantó un olivo en el Parque San Martín. La participación de los Focolares.

Con motivo de la celebración de la Jornada convocada por Papa Francisco, por el cuidado de la Creación, asumiendo como propia la fecha del calendario de la Comunidad Ortodoxa y de la última Encíclica “Laudato Si” el Consejo Interreligioso de Mendoza quizo sumarse.

11896090_880131505368974_8851518908839128895_nEl cuidado de la Creación es un tema muy importante para los hombres de Fe. En todas las religiones que participan del Consejo, la preservación de lo creado es fundamental porque expresa al Creador, porque es la respuesta al designio del hombre como mayordomo y custodio y como invitación a la comunión con la naturaleza, hasta ser considerada como Madre.

El 1 de setiembre organizamos un tiempo de oración por nuestra casa co11914899_880131615368963_7314630629638261239_nmún en la que se sumó el Ministerio de Ambiente y una Asociación Olivícola, como así también autoridades de distintas facultades vinculadas al Medio Ambiente. Fue cedido por la dirección de Parques un predio pequeño en el Parque General San Martín en donde se plantó un olivo (árbol mencionado en varios libros Sagrados) y se erigió una placa conmemorativa, con un mensaje universal: “ES TIEMPO DE NUESTRA TIERRA, CUIDEMOS LA CASA DE TODOS.”

Estábamos presentes unas 30 personas, todas con el deseo de decir presente a este desafío. La invitación fue clara y concreta, ante la naturaleza que se expresa, no se puede seguir mirando hacia otro lado, es necesario un cambio personal inmediato, con gestos sencillos, para esto se propuso la estrategia de “eco one” el dado de la Tierra que se entregó a los participantes.10858624_880131732035618_5573799055671070163_n

“Es un gran desafío tomar sólo lo necesario, lo demás le pertenece a otro, también es una invitación a ocuparnos con pasión del que necesita, sólo así podremos llevar adelante nuestro sueño. Tenemos que aprender y comprometernos también a costa de nosotros mismos.
Para llevar adelante este sueño compartido: una Casa de todos y para todos, donde se respete la naturaleza, los derechos universales, una economía justa y una cultura de la paz, tenemos que decidirnos a vivir con responsabilidad, cada uno tiene que hacer su parte, ya no hay vuelta atrás.
11951788_880133332035458_7567554439004992325_nTambién queremos ser solidarios con las generaciones que vendrán, por eso lo hacemos concreto con un gesto que de comienzo a este cambio de actitud. Plantaremos un olivo como signo visible de este compromiso.”

También se realizó una oración conjunta con los miembros del Consejo, a una sola voz, recordando que el cuidado de nuestra tierra es nuestra tarea.

“Señor, sabemos que hay mucho camino que recorrer para acordar y cumplir medidas contra los efectos del cambio climático y sobre todo, sabemos que hay una sensibilidad ética que tiene que despertar ante el impacto que estos fenómenos tienen en regiones estructuralmente más débiles, regiones con poblaciones empobrecidas y en las que habitan zonas de alto riesgo. Pero queremos ser protagonistas del cambio con nuestras acciones cada día.
Sabemos que podemos esperar cielos nuevos y tierras nuevas en los que habite la justicia y confiamos en ti Señor que nos invitas a contribuir, desde la misión de nuestras propias comunidades de fe, para hacer de nuestro mundo una casa común en la que todos podamos vivir como hermanos.”

(Colaboración de Irene Freisz y Santiago Mampel)

  • facebookComparte en Facebook
  • twitterComparte en Twitter
  • rssSubscribe to the comments on this post
Share this on WhatsApp

Clic para cancelar respuesta.

Normas (500)

 

Cono Sur
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay
Mariápolis Lía
En acción
Caminos de diálogo
Centros Mariápolis
Cultura y fraternidad
Iniciativas Sociales

Más noticias

El Papa al Congreso de EcoOne

23 octubre 2020
El Papa al Congreso de EcoOne

El Papa Francisco hizo llegar su mensaje a los participantes del Congreso Internacional ’Nuevos caminos hacia una ecología integral: cinco años después de la Laudato Si’ que se desarrolla desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de octubre.

[leer más]

Mariápolis Lia, hacia una Ecociudad

7 septiembre 2020
Mariápolis Lia, hacia una Ecociudad

La Mariápólis camina hacia una ciudadela más una, más familia y sustentable, donde el cuidado del ambiente y las buenas prácticas se aprenden y viven cotidianamente.

[leer más]

Las máscaras faciales y el párroco en cuarentena

16 abril 2020
Las máscaras faciales y el párroco en cuarentena

La puesta en práctica de las palabras del Evangelio, nos llevan a encontrar la creatividad para acercarnos a las necesidades de los demás y experimentar la alegría de pertenecer todos a una única familia.

[leer más]

Protección de los niños y adolescentes

Líneas guías para el cuidado y protección de niños y adolescentes

Nuevas Generaciones

  • Niños
  • Chicos
  • Jóvenes por un mundo unido

Focolares en el mundo

SIGA CON

  • Síguenos
  • RSS feed
  • Tweet with me
  • Suscríbase a nuestro Canal
Creative Commons License
Periódico telemàtico del Movimiento de los Focolares (P.A.F.O.M.) reg. Trib. Velletri decr. N. 11 del 8 de mayo de 2006. Comentarios Privados a webmaster. Este trabajo es publicado bajo la licencia / This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic License..
Desarrollo Web por Xcogito. Graphic Design by Gabriele De Sanctis | Privacy Policy
Este sitio utiliza cookies, también de parte de terceros, para facilitar la experiencia de navegación. Cerrando este banner, aceptas nuestra modalidad de uso de las cookies. Estoy de acuerdoLeer más